Exportación Completada — 

Eficacia del látex de Ficus insipida en el control de ectoparásitos monogeneos de Brochis splendens y Colossoma macropomum en Loreto

Descripción del Articulo

Los monogeneos, son ectoparásitos responsables de problemas sanitarios y de pérdidas económicas en el cultivo de peces; para su control se utilizan diversos productos químicos y algunos fitoterapéuticos. Sin embargo, estudios relacionados al control de monogeneos mediante el uso de plantas medicinal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curinuqui López, Luz Margarita, Pérez Reátegui, Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Látex
Ojé
Ficusinsipida
Eficacia
Ectoparasitos
Control
Pez gato
Brochis splendens
Gamitana
Colossoma macropomum
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
Descripción
Sumario:Los monogeneos, son ectoparásitos responsables de problemas sanitarios y de pérdidas económicas en el cultivo de peces; para su control se utilizan diversos productos químicos y algunos fitoterapéuticos. Sin embargo, estudios relacionados al control de monogeneos mediante el uso de plantas medicinales como fitoterapéuticos en Perú son escasos. Es por ello, que el objetivo del estudio fue evaluar la eficacia del látex de ojé Ficus insipida en el control de monogeneos presentes en juveniles de Brochis splendens y alevinos de Colossoma macropomum. Se colectaron 500 especímenes de cada especie, procedentes de un centro de acopio y de un laboratorio de reproducción inducida. Antes de evaluar la eficacia se determinó la concentración letal media del látex de F. insipida a 96 horas de exposición (CL50-96h); siendo los peces sometidos a dosis de 0; 1; 5; 9; 13 y 17 mL/L, en un sistema estático y los datos fueron analizados mediante la regresión Probit. Para la eficacia los peces fueron sometidos a dos baños terapéuticos de 3 y 24 horas de duración, evaluándose dosis de 0; 0,25; 0,5 y 1 mL/L para B. splendens 0; 0,5; 2,5 y 4,5 mL/L para C. macropomum. La CL50-96h para los juveniles de B. splendens y los alevinos de C. macropomum fue de 7,84 mL/L y 14,25 mL/L. El mayor porcentaje de eficacia del látex de F. insipida en la reducción de monogeneos en Brochis splendens fue a 1 mL/L (81,24%) en baños de 24h y para monogeneos de Colossoma macropomum fue a 2,5 mL/L (91.94%) en baños de 24 h. En conclusión, el látex de F. insipida tuvo efecto antiparasitario elevado contra los ectoparásitos monogeneos, la cual depende de la especie de pez, dosis y el tiempo de exposición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).