Coordinación territorial de las provincias de Loreto- Nauta, Requena y Ucayali del programa nacional de asistencia solidaria pensión 65

Descripción del Articulo

El informe es el resultado de más de 3 años de experiencia profesional obtenida en la Unidad Territorial de Loreto como coordinador territorial en las provincias de Loreto-Nauta, Requena y Ucayali del programa Nacional de Asistencia Solidaria PENSIÓN 65. El trabajo desarrollado se orienta principalm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Caballero, Andrés David
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6848
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de protección civil
Pensiones
Asistencia económica
Análisis y desempeño de tareas
Economía
Descripción
Sumario:El informe es el resultado de más de 3 años de experiencia profesional obtenida en la Unidad Territorial de Loreto como coordinador territorial en las provincias de Loreto-Nauta, Requena y Ucayali del programa Nacional de Asistencia Solidaria PENSIÓN 65. El trabajo desarrollado se orienta principalmente a monitorear a los promotores en la ejecución de acciones vinculada a los procesos de afiliación, notificación, verificación de supervivencia y transferencia a usuarios; así como coordinar, articular con actores locales y comunales para el adecuado cumplimiento de los procesos y metas del programa Pensión 65. El Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” fue creado en respuesta al objetivo del Estado de otorgar protección a los grupos sociales especialmente vulnerables, a través de la entrega de una subvención monetaria a los adultos mayores que viven en condición de pobreza extrema, el Programa contribuye a reducir su condición de vulnerabilidad. Es importante destacar que Pensión 65 es más que la entrega de una subvención económica porque además contribuye a la mejora del bienestar de las usuarias y usuarios. - Por ello, como parte fundamental de nuestro trabajo, coordinamos con el Ministerio de Salud y el Sistema Integral de Salud (SIS) para que usuarias y usuarios sean asegurados automáticamente, y puedan acceder a servicios de salud de calidad esto representa un avance en la recuperación de sus derechos como ciudadanos. En Pensión 65, también promovemos la mejora de la calidad de vida de los adultos mayores, a partir de la revalorización de su imagen social y de su rol como portadores de costumbres y tradiciones, que refuerzan la memoria colectiva y la identidad local, constituyéndose así en un valor para sus comunidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).