Desarrollo de una plataforma tecnológica de gobierno electrónico para los procesos institucionales de gestión de información del IIAP-2013.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación sobre el impacto del Desarrollo de una Plataforma Tecnológica de Gobierno Electrónico para los Procesos Institucionales de Gestión de Información del IIAP, cuya implementación estuvo enmarcada en la Estrategia de Implementación de Gobierno Electrónico del IIAP pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Morey, Orry Nays
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4480
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información para la gestión
Tecnología de la información
Ingeniería de sistemas
Administración de la información
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación sobre el impacto del Desarrollo de una Plataforma Tecnológica de Gobierno Electrónico para los Procesos Institucionales de Gestión de Información del IIAP, cuya implementación estuvo enmarcada en la Estrategia de Implementación de Gobierno Electrónico del IIAP para el periodo 2011 - 2016, la cual tiene entre sus objetivos principales mejorar la interrelación del IIAP con sus diversos públicos meta. En este estudio se presentan los lineamientos, alcances, atributos, procesos principales y resultados del uso de la primera versión de esta Plataforma. Para lo cual se utilizó la metodología de documentación denominada Métrica v3 en sus fases de análisis y diseño. Teniendo como facilitadores de insumos, diversos actores institucionales ubicados en las diversas sedes del IIAP. Como técnicas e instrumentos para la recolección de datos se aplicó un conteo del conjunto de solicitudes hechas por los usuarios que requirieron acceso a los servicios especializados de gestión de información que brinda el IIAP, así como una encuesta que proporcione datos sobre el grado de satisfacción de los usuarios antes y después de implementar la Plataforma. Las pruebas estadísticas realizadas sobre los datos obtenidos arrojan que hubo una mejora significativa del 29% en el porcentaje de solicitudes de actualización atendidas (eficacia) y del 31% en el grado de Satisfacción por parte de los usuarios. Por lo tanto, La Plataforma Tecnológica de Gobierno Electrónico hizo que los procesos Institucionales de gestión de información del IIAP sean más eficaces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).