Dosis de estiércol de vacuno compostado con microorganismos eficaces y su efecto en el rendimiento forrajero del pasto maralfalfa (Pennisetum sp.), en Zungarococha, Iquitos - 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se efectuó en el Proyecto Vacunos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, titulado “Dosis de Estiércol de Vacuno compostado con microorganismos eficaces y su efecto en el Rendimiento Forrajero del Pasto Maralfalfa (Pennisetum sp.), e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6364 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abonos orgánicos Estiércol Rendimiento del forraje Maralfalfa Pennisetum Agricultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación se efectuó en el Proyecto Vacunos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, titulado “Dosis de Estiércol de Vacuno compostado con microorganismos eficaces y su efecto en el Rendimiento Forrajero del Pasto Maralfalfa (Pennisetum sp.), en Zungarococha, Iquitos – 2016”, las cantidades de abono se tomó teniendo como referencia puntos extremos que requiere el forraje. Las evaluaciones fueron realizadas a la octava semana después de la siembra con semillas vegetativas (matas), con unidades experimentales de 6 m2 de área, establecidas en un suelo Ultisol. Se utilizó el Diseño de Bloques Completo al Azar (D.B.C.A), con cinco tratamientos y cuatro repeticiones, utilizando el paquete estadístico de Inforstart, los tratamientos en estudio fueron: T0 ( 0 toneladas de Estiércol de Vacuno compostado con microorganismos eficaces/ha), T1 (10 toneladas de Estiércol de Vacuno compostado con microorganismos eficaces/ha), T2 (20 toneladas de Estiércol de Vacuno compostado con microorganismos eficaces/ha), T3 (30 toneladas de Estiércol de Vacuno compostado con microorganismos eficaces/ha) y T4 (40 toneladas de Estiércol de Vacuno compostado con microorganismos eficaces/ha), En el presente trabajo de investigación se obtuvo una altura media de planta igual a 1.72 m, materia verde con 6.33 kg/m2, con 1.47 kg materia seca/m2 y 94.90% de cobertura en el tratamiento T4, demostrando que el pasto Penisetum sp. “Maralfalfa” tiene una respuesta positiva a la aplicación de estiércol vacuno compostado con microorganismos eficaces, viéndose reflejado en un mayor rendimiento de forraje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).