Contabilidad general II

Descripción del Articulo

Contabilidad General II se centra la valuación de los Estados Financieros, cómo se reclasifican las cuentas del Activo, Pasivo y Patrimonio Neto y su correcta presentación de los saldos en dichos estados Financieros. Las cuentas de valuación reducen el costo de los activos a su importe recuperable o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Valles, Teresa Del Carmen
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6016
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Estados financieros
Valuación
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
Descripción
Sumario:Contabilidad General II se centra la valuación de los Estados Financieros, cómo se reclasifican las cuentas del Activo, Pasivo y Patrimonio Neto y su correcta presentación de los saldos en dichos estados Financieros. Las cuentas de valuación reducen el costo de los activos a su importe recuperable o razonable y otras de función similar. Deben ser mostrados como deducciones de activos específicos a que se refieren. Las cuentas de Valuación son aquellas que sirven para determinar el valor contable de ciertos activos, pasivos y patrimonios. Los Estados Financieros conforman los medios de comunicación que las Empresas utilizan para exponer la situación de sus recursos Económicos y Financieros a base de los Registros Contables, Juicios y Estimaciones que son necesarios para su preparación de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (Art. 223º de la Ley Nº 26887 Ley General de Sociedades y Art. 2º de la Resolución Conasev N º 103.-99-EF/94.10). Los objetivos de los Estados Financieros son de servir de base para tomar decisiones sobre inversiones y financiamiento, apoyar a la Gerencia en la Planeación, Organización, Dirección y Control de Negocios. Los Estados Financieros representar una herramienta para evaluar la gestión de la gerencia y la capacidad de la empresa para generar efectivo y equivalente de efectivo a corto, mediano y largo plazo. Mediante esta herramienta el Contador refleja la situación económica en cifras numéricas de un periodo económico de una empresa, herramienta que será aprobada por la gerencia general de la empresa y servirá para la proyección de decisiones futuras que mejoren las fluctuaciones económicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).