Contabilidad general I

Descripción del Articulo

La Contabilidad es la Ciencia que proporciona información de hechos económicos y financieros suscitados en una empresa; de tal manera que se obtenga información oportuna y veraz, sobre la marcha o desenvolvimiento de la misma, con el objeto de conocer el movimiento de las riquezas y sus resultados....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Vásquez, Javier Abel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6701
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Estados financieros
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
Descripción
Sumario:La Contabilidad es la Ciencia que proporciona información de hechos económicos y financieros suscitados en una empresa; de tal manera que se obtenga información oportuna y veraz, sobre la marcha o desenvolvimiento de la misma, con el objeto de conocer el movimiento de las riquezas y sus resultados. Dentro del sistema de información contable tenemos la contabilidad financiera o contabilidad externa y la contabilidad de costos o contabilidad interna. Los tipos de contabilidad dentro del sistema de información contable tenemos la contabilidad especulativa y la contabilidad administrativa. Conceptos básicos de la contabilidad financiera. - La contabilidad financiera recopila, registra, clasifica, sumariza e informa las operaciones que pueden cuantificarse en dinero y que realiza una entidad económica. La partida doble Se llama partida doble al movimiento contable que afecta a por lo menos dos cuentas, movimiento que representa un movimiento deudor y un movimiento acreedor, Es un rubro que representa los valores que posee o debe una empresa. Las cuentas son nombres especiales que los contadores dan para uniformar los procedimientos contables y facilitar el registro de las operaciones en los libros. Los libros contables Se llaman libros de contabilidad a aquellos que se utilizan para registrar las operaciones mercantiles y administrativas que realiza una empresa. Principios de contabilidad (NIC y NIIF), estas primeras normas fueron emitidas entre los años 1973 y 2001 por la International Accounting Standards Commitee (IASC) organismo fundado en 1973 con sede en Londres. Asiento Contable: Es la anotación completa (en él Debe y en el Haber) de una operación mercantil, de una transacción en el Libro Diario. El ciclo o periodo contable es el periodo comprendido desde el inicio o reinicio de las operaciones mercantiles hasta la preparación de los EE FF. El Balance de Comprobación representa las sumas del Debe y de Haber del Libro Diario, las cuales tienen que ser equivalentes a las sumas de Debe y del Haber del Libro Mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).