Estudio técnico para la instalación de una planta de aceite de sacha inchi

Descripción del Articulo

Gracias a su biodiversidad, el Perú tiene un gran potencial para desarrollar los cultivos de oleaginosas y la producción de aceites y grasas de excelente calidad para la alimentación y la salud y para cubrir ampliamente todas sus necesidades. Entre los diversos recursos oleaginosos promisorios del P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herquínigo Rodríguez, Ericka Gisella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1974
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas industriales
Instalaciones industriales
Aceites vegetales
Sacha inchi
Plukenetia volubilis
id UNAP_436fbbbac01a7745fb38b3a05ad18558
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1974
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Herquínigo Rodríguez, Ericka Gisella2016-09-23T16:38:40Z2016-09-23T16:38:40Z2013-01-29T/658.542/H41http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1974Gracias a su biodiversidad, el Perú tiene un gran potencial para desarrollar los cultivos de oleaginosas y la producción de aceites y grasas de excelente calidad para la alimentación y la salud y para cubrir ampliamente todas sus necesidades. Entre los diversos recursos oleaginosos promisorios del Perú se encuentra el Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo), una planta nativa de la Amazonía Peruana conocida por sus bondades para el ser humano. Esta prodigiosa semilla tiene una gran importancia para la nutrición y la salud mundial, por contener el mejor aceite y almendra proteica de todas las semillas conocidas para el consumo humano. El aceite de sacha inchi es el mejor de los aceites para el consumo humano, es un aceite de alta calidad por su naturaleza, por la tecnología aplicada para los cultivos ecológicos y por su proceso industrial de transformación. Para lograr desarrollar eficientemente la industrialización del Sacha Inchi, se ha elaborado el presente Estudio Técnico, el cual propone la instalación de una Planta para la extracción de Aceite de Sacha Inchi en el ámbito de la región Loreto. Existe la necesidad de proceso industrial para la producción de los cultivos existentes así como atender la demanda inicial del mercado nacional y exterior, y para poder satisfacer estas necesidades se requiere instalar una planta industrial con una capacidad aproximada de 100 TM de materia prima para ser procesadas en un turno de 8 horas, en 300 días laborables, produciendo 21,600 Lt. de aceite por año.Trabajo académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPlantas industrialesInstalaciones industrialesAceites vegetalesSacha inchiPlukenetia volubilisEstudio técnico para la instalación de una planta de aceite de sacha inchiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniera en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILT-658.542-H41.pdf.jpgT-658.542-H41.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1604https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2e0a84fb-88c3-4e83-9010-9854c56e6673/downloadf476547926dde822ff734806ab3e93a0MD55falseAnonymousREADORIGINALT-658.542-H41.pdfapplication/pdf1632804https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d5c57c90-9794-4617-93cb-fc301938e020/downloadf0709e1113bc9831d99f3a5ed6ae9795MD51trueAnonymousREADTEXTT-658.542-H41.pdf.txtT-658.542-H41.pdf.txtExtracted texttext/plain60944https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/21d5d202-238c-4cb7-b99f-f6cbc7ba338e/downloadf541e61169148f2100d868a0510ddb4dMD54falseAnonymousREAD20.500.12737/1974oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19742025-08-08T18:35:38.858433Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio técnico para la instalación de una planta de aceite de sacha inchi
title Estudio técnico para la instalación de una planta de aceite de sacha inchi
spellingShingle Estudio técnico para la instalación de una planta de aceite de sacha inchi
Herquínigo Rodríguez, Ericka Gisella
Plantas industriales
Instalaciones industriales
Aceites vegetales
Sacha inchi
Plukenetia volubilis
title_short Estudio técnico para la instalación de una planta de aceite de sacha inchi
title_full Estudio técnico para la instalación de una planta de aceite de sacha inchi
title_fullStr Estudio técnico para la instalación de una planta de aceite de sacha inchi
title_full_unstemmed Estudio técnico para la instalación de una planta de aceite de sacha inchi
title_sort Estudio técnico para la instalación de una planta de aceite de sacha inchi
author Herquínigo Rodríguez, Ericka Gisella
author_facet Herquínigo Rodríguez, Ericka Gisella
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Herquínigo Rodríguez, Ericka Gisella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plantas industriales
Instalaciones industriales
Aceites vegetales
Sacha inchi
Plukenetia volubilis
topic Plantas industriales
Instalaciones industriales
Aceites vegetales
Sacha inchi
Plukenetia volubilis
description Gracias a su biodiversidad, el Perú tiene un gran potencial para desarrollar los cultivos de oleaginosas y la producción de aceites y grasas de excelente calidad para la alimentación y la salud y para cubrir ampliamente todas sus necesidades. Entre los diversos recursos oleaginosos promisorios del Perú se encuentra el Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo), una planta nativa de la Amazonía Peruana conocida por sus bondades para el ser humano. Esta prodigiosa semilla tiene una gran importancia para la nutrición y la salud mundial, por contener el mejor aceite y almendra proteica de todas las semillas conocidas para el consumo humano. El aceite de sacha inchi es el mejor de los aceites para el consumo humano, es un aceite de alta calidad por su naturaleza, por la tecnología aplicada para los cultivos ecológicos y por su proceso industrial de transformación. Para lograr desarrollar eficientemente la industrialización del Sacha Inchi, se ha elaborado el presente Estudio Técnico, el cual propone la instalación de una Planta para la extracción de Aceite de Sacha Inchi en el ámbito de la región Loreto. Existe la necesidad de proceso industrial para la producción de los cultivos existentes así como atender la demanda inicial del mercado nacional y exterior, y para poder satisfacer estas necesidades se requiere instalar una planta industrial con una capacidad aproximada de 100 TM de materia prima para ser procesadas en un turno de 8 horas, en 300 días laborables, produciendo 21,600 Lt. de aceite por año.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-01-29
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/658.542/H41
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1974
identifier_str_mv T/658.542/H41
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1974
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2e0a84fb-88c3-4e83-9010-9854c56e6673/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d5c57c90-9794-4617-93cb-fc301938e020/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/21d5d202-238c-4cb7-b99f-f6cbc7ba338e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f476547926dde822ff734806ab3e93a0
f0709e1113bc9831d99f3a5ed6ae9795
f541e61169148f2100d868a0510ddb4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844076907350458368
score 13.360325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).