Grado de cumplimiento de las actividades educativas en salud dentro del área de ciencia y ambiente en tres instituciones educativas en Loreto - 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en los centros educativos I.E.E.P 60012 “Esther Angulo de Pasquel”, I.E.P.S.M 61004 y I.E.P.P.S.M 60993 “Mariscal Ramón Castilla y Marquezado”. Los colegios en estudio están considerados en la actualidad como “Colegios Emblemáticos”, el objetivo fue determinar el grado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Águila Paredes, Kika, Rojas Salazar, Isis Janeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4164
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades escolares
Educación en salud
Asignaturas
Cumplimiento de las directivas anticipadas
id UNAP_4313622f12e81f3407452531f55a3e11
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4164
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Grado de cumplimiento de las actividades educativas en salud dentro del área de ciencia y ambiente en tres instituciones educativas en Loreto - 2015
title Grado de cumplimiento de las actividades educativas en salud dentro del área de ciencia y ambiente en tres instituciones educativas en Loreto - 2015
spellingShingle Grado de cumplimiento de las actividades educativas en salud dentro del área de ciencia y ambiente en tres instituciones educativas en Loreto - 2015
Del Águila Paredes, Kika
Actividades escolares
Educación en salud
Asignaturas
Cumplimiento de las directivas anticipadas
title_short Grado de cumplimiento de las actividades educativas en salud dentro del área de ciencia y ambiente en tres instituciones educativas en Loreto - 2015
title_full Grado de cumplimiento de las actividades educativas en salud dentro del área de ciencia y ambiente en tres instituciones educativas en Loreto - 2015
title_fullStr Grado de cumplimiento de las actividades educativas en salud dentro del área de ciencia y ambiente en tres instituciones educativas en Loreto - 2015
title_full_unstemmed Grado de cumplimiento de las actividades educativas en salud dentro del área de ciencia y ambiente en tres instituciones educativas en Loreto - 2015
title_sort Grado de cumplimiento de las actividades educativas en salud dentro del área de ciencia y ambiente en tres instituciones educativas en Loreto - 2015
author Del Águila Paredes, Kika
author_facet Del Águila Paredes, Kika
Rojas Salazar, Isis Janeth
author_role author
author2 Rojas Salazar, Isis Janeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Vásquez, Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Águila Paredes, Kika
Rojas Salazar, Isis Janeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividades escolares
Educación en salud
Asignaturas
Cumplimiento de las directivas anticipadas
topic Actividades escolares
Educación en salud
Asignaturas
Cumplimiento de las directivas anticipadas
description El presente estudio se realizó en los centros educativos I.E.E.P 60012 “Esther Angulo de Pasquel”, I.E.P.S.M 61004 y I.E.P.P.S.M 60993 “Mariscal Ramón Castilla y Marquezado”. Los colegios en estudio están considerados en la actualidad como “Colegios Emblemáticos”, el objetivo fue determinar el grado de cumplimiento de las actividades educativas en salud dentro del Área Ciencia y ambiente, el trabajo corresponde a una investigación descriptiva, el diseño es de tipo comparativo y transversal, la población involucrada en el estudio son 30 docentes elegidos al azar del área ciencia y ambiente, para determinar el tamaño de la muestra se aplicó la siguiente regla practica de un universo de 1000 personas, se puede tomar el 15% de la misma, puesto que toda esta población es homogénea en cuanto a la actividad que desarrollan, del presente estudio se asume las siguientes conclusiones: Las actividades educativas de Salud dentro del Área de Ciencia y Ambiente en las tres Instituciones Educativas se desarrollan de acuerdo al Plan Curricular que el Ministerio de Educación aplica para su ejecución y a la disponibilidad de materiales que el Ministerio entrega, la falta de Capacitación es de importancia para que las Instituciones Educativas cuenten con una plana docente de acuerdo con el desarrollo tecnológico dentro del Área de Ciencia y Ambiente, los temas ambientales y de sostenibilidad deben ser prioritarios en la currícula de toda Institución Educativa.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-27T15:04:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-27T15:04:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4164
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4164
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7691c3d1-9800-4243-aaf7-24908c364abf/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/985a188d-1018-4df2-a389-af0152b14796/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d3d21bb2-f46c-48df-b029-f8b728ee2f6b/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6065f336-c1bc-4ee5-ba9c-57035ab1214c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/77da6fe0-2cf8-4ca7-aa7a-07d413f8ebe5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c5f25527b687f7e6a79ed6ff40ccd45b
3550373569afd0290a1fb27c05e41676
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9deebafcbba78a36f0a73aadd4843e7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613119145607168
spelling Chávez Vásquez, RafaelDel Águila Paredes, KikaRojas Salazar, Isis Janeth2017-02-27T15:04:29Z2017-02-27T15:04:29Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4164El presente estudio se realizó en los centros educativos I.E.E.P 60012 “Esther Angulo de Pasquel”, I.E.P.S.M 61004 y I.E.P.P.S.M 60993 “Mariscal Ramón Castilla y Marquezado”. Los colegios en estudio están considerados en la actualidad como “Colegios Emblemáticos”, el objetivo fue determinar el grado de cumplimiento de las actividades educativas en salud dentro del Área Ciencia y ambiente, el trabajo corresponde a una investigación descriptiva, el diseño es de tipo comparativo y transversal, la población involucrada en el estudio son 30 docentes elegidos al azar del área ciencia y ambiente, para determinar el tamaño de la muestra se aplicó la siguiente regla practica de un universo de 1000 personas, se puede tomar el 15% de la misma, puesto que toda esta población es homogénea en cuanto a la actividad que desarrollan, del presente estudio se asume las siguientes conclusiones: Las actividades educativas de Salud dentro del Área de Ciencia y Ambiente en las tres Instituciones Educativas se desarrollan de acuerdo al Plan Curricular que el Ministerio de Educación aplica para su ejecución y a la disponibilidad de materiales que el Ministerio entrega, la falta de Capacitación es de importancia para que las Instituciones Educativas cuenten con una plana docente de acuerdo con el desarrollo tecnológico dentro del Área de Ciencia y Ambiente, los temas ambientales y de sostenibilidad deben ser prioritarios en la currícula de toda Institución Educativa.He present study was carried out in the educational centers I.E.E.P 60012 Esther Angle of Pasquel", I.E.P.S.M 61004 and I.E.P.P.S.M 60993 Marshal Ramón Castile and Marquezado". The schools in study are considered at the present time as Schools Emblematical", the objective was to determine the degree of execution of the educational activities in health inside the Area Science and atmosphere, the work corresponds to a descriptive investigation, the design is of comparative and traverse type, the population involved in the study is 30 educational chosen at random of the area science and atmosphere, to determine the size of the sample the following rule you/he/she was applied she practices of an universe of 1000 people, you/he/she can take 15% of the same one, since this whole population is homogeneous as for the activity that you/they develop, of the present study is assumed the following conclusions: The educational activities of Health inside the Area of Science and Atmosphere in the three Educational Institutions are developed according to the Curricular Plan that the Ministry of Education applies for its execution and to the readiness of materials that the Ministry surrenders, the lack of Training is of importance so that the Educational Institutions have an educational page of agreement with the technological development inside the Area of Science and Atmosphere, the environmental topics and of sostenibilidad they should be high-priority in the curricula of all Educational Institution.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosActividades escolaresEducación en saludAsignaturasCumplimiento de las directivas anticipadasGrado de cumplimiento de las actividades educativas en salud dentro del área de ciencia y ambiente en tres instituciones educativas en Loreto - 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Ciencias en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILKika_Tesis_Maestria_2015.pdf.jpgKika_Tesis_Maestria_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3741https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7691c3d1-9800-4243-aaf7-24908c364abf/downloadc5f25527b687f7e6a79ed6ff40ccd45bMD529falseAnonymousREADORIGINALKika_Tesis_Maestria_2015.pdfKika_Tesis_Maestria_2015.pdfTexto completoapplication/pdf1292693https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/985a188d-1018-4df2-a389-af0152b14796/download3550373569afd0290a1fb27c05e41676MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d3d21bb2-f46c-48df-b029-f8b728ee2f6b/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6065f336-c1bc-4ee5-ba9c-57035ab1214c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTKika_Tesis_Maestria_2015.pdf.txtKika_Tesis_Maestria_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101802https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/77da6fe0-2cf8-4ca7-aa7a-07d413f8ebe5/download9deebafcbba78a36f0a73aadd4843e7fMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/4164oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/41642025-09-27T22:54:29.336557Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).