Grado de cumplimiento de las actividades educativas en salud dentro del área de ciencia y ambiente en tres instituciones educativas en Loreto - 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en los centros educativos I.E.E.P 60012 “Esther Angulo de Pasquel”, I.E.P.S.M 61004 y I.E.P.P.S.M 60993 “Mariscal Ramón Castilla y Marquezado”. Los colegios en estudio están considerados en la actualidad como “Colegios Emblemáticos”, el objetivo fue determinar el grado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Águila Paredes, Kika, Rojas Salazar, Isis Janeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4164
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades escolares
Educación en salud
Asignaturas
Cumplimiento de las directivas anticipadas
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en los centros educativos I.E.E.P 60012 “Esther Angulo de Pasquel”, I.E.P.S.M 61004 y I.E.P.P.S.M 60993 “Mariscal Ramón Castilla y Marquezado”. Los colegios en estudio están considerados en la actualidad como “Colegios Emblemáticos”, el objetivo fue determinar el grado de cumplimiento de las actividades educativas en salud dentro del Área Ciencia y ambiente, el trabajo corresponde a una investigación descriptiva, el diseño es de tipo comparativo y transversal, la población involucrada en el estudio son 30 docentes elegidos al azar del área ciencia y ambiente, para determinar el tamaño de la muestra se aplicó la siguiente regla practica de un universo de 1000 personas, se puede tomar el 15% de la misma, puesto que toda esta población es homogénea en cuanto a la actividad que desarrollan, del presente estudio se asume las siguientes conclusiones: Las actividades educativas de Salud dentro del Área de Ciencia y Ambiente en las tres Instituciones Educativas se desarrollan de acuerdo al Plan Curricular que el Ministerio de Educación aplica para su ejecución y a la disponibilidad de materiales que el Ministerio entrega, la falta de Capacitación es de importancia para que las Instituciones Educativas cuenten con una plana docente de acuerdo con el desarrollo tecnológico dentro del Área de Ciencia y Ambiente, los temas ambientales y de sostenibilidad deben ser prioritarios en la currícula de toda Institución Educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).