Efecto del tiempo de clampaje del cordón umbilical sobre el nivel de hemoglobina del recién nacido del Hospital III – EsSalud, Iquitos 2020

Descripción del Articulo

El pinzamiento del cordón umbilical desde hace tiempos remotos ha generado controversia entre el personal de salud debido a los niveles de hemoglobina que puede generar en el recién nacido y la aparición de enfermedades iniciadas por esta actividad. Varios médicos indican que un pinzamiento precoz d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chung Rengifo, Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pinzamiento de salida
Cordón umbilical
Factores de tiempo
Hemoglobina
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNAP_41f25821d906a8a29ec239290dbd953b
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7357
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del tiempo de clampaje del cordón umbilical sobre el nivel de hemoglobina del recién nacido del Hospital III – EsSalud, Iquitos 2020
title Efecto del tiempo de clampaje del cordón umbilical sobre el nivel de hemoglobina del recién nacido del Hospital III – EsSalud, Iquitos 2020
spellingShingle Efecto del tiempo de clampaje del cordón umbilical sobre el nivel de hemoglobina del recién nacido del Hospital III – EsSalud, Iquitos 2020
Chung Rengifo, Augusto
Pinzamiento de salida
Cordón umbilical
Factores de tiempo
Hemoglobina
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Efecto del tiempo de clampaje del cordón umbilical sobre el nivel de hemoglobina del recién nacido del Hospital III – EsSalud, Iquitos 2020
title_full Efecto del tiempo de clampaje del cordón umbilical sobre el nivel de hemoglobina del recién nacido del Hospital III – EsSalud, Iquitos 2020
title_fullStr Efecto del tiempo de clampaje del cordón umbilical sobre el nivel de hemoglobina del recién nacido del Hospital III – EsSalud, Iquitos 2020
title_full_unstemmed Efecto del tiempo de clampaje del cordón umbilical sobre el nivel de hemoglobina del recién nacido del Hospital III – EsSalud, Iquitos 2020
title_sort Efecto del tiempo de clampaje del cordón umbilical sobre el nivel de hemoglobina del recién nacido del Hospital III – EsSalud, Iquitos 2020
author Chung Rengifo, Augusto
author_facet Chung Rengifo, Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Rivas, Yessenia Vanessa Sherrezade
dc.contributor.author.fl_str_mv Chung Rengifo, Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pinzamiento de salida
Cordón umbilical
Factores de tiempo
Hemoglobina
Recién nacido
topic Pinzamiento de salida
Cordón umbilical
Factores de tiempo
Hemoglobina
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El pinzamiento del cordón umbilical desde hace tiempos remotos ha generado controversia entre el personal de salud debido a los niveles de hemoglobina que puede generar en el recién nacido y la aparición de enfermedades iniciadas por esta actividad. Varios médicos indican que un pinzamiento precoz del cordón umbilical generaría muchas adversidades en el neonato siendo principalmente la anemia un problema fundamental en el recién nacido De otra parte, se encuentran estudios que indican que el pinzamiento tardío del cordón umbilical se relaciona con enfermedades como la poliglobulia por consiguiente generando ictericia neonatal que también puede perjudicar la salud del recién nacido, trayendo consigo: un aumento de la densidad de la sangre y generando, una menor circulación de la sangre los demás órganos del neonato, conllevando problemas cardiorrespiratorios, neurológicos, digestivos, sanguíneos, metabólicos y renales. El presente trabajo de investigación tendrá como objetivo determinar el efecto del tiempo del pinzamiento del cordón umbilical sobre el nivel de hemoglobina del recién nacido en el Hospital III EsSalud Iquitos durante el año 2020. La presente investigación tendrá un diseño casos y controles, de tipo prospectivo, observacional analítico. La población estará constituida por los neonatos que serán atendidos mediante parto vaginal y que no se presenten complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio inmediato, que tendrán lugar en el Hospital Iquitos III EsSalud, en el servicio de Gineco-Obstetricia, teniendo como referencia el último trimestre del año 208 (300 neonatos) se estima el estudio de 300 casos. El presente trabajo académico brindará beneficios mediante tres aspectos fundamentales: según necesidad o solicitud del Hospital III EsSalud Iquitos, se realizará la retroalimentación sobre la importancia del tiempo del clampaje del cordón umbilical luego de la recolección de datos; los resultados serán transferidos para su aplicación al hospital EsSalud Iquitos, los resultados están orientados al bien o beneficio común de la sociedad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-19T12:04:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-19T12:04:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/7357
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/7357
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f84ccee7-ed52-4248-9250-1b71f6cffcb0/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5224dedb-4ac9-431f-9359-40e9d83889cb/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7a6c0ada-0442-4d32-a8d0-823a10583e16/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7fa17a1a825633561d358f0eb6286599
73b3406d917690ffbbe7b2a6a7cab4df
29bc39f3f05152d0275d73b61013e59b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844076395648516096
spelling Ramos Rivas, Yessenia Vanessa SherrezadeChung Rengifo, Augusto2021-07-19T12:04:44Z2021-07-19T12:04:44Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12737/7357El pinzamiento del cordón umbilical desde hace tiempos remotos ha generado controversia entre el personal de salud debido a los niveles de hemoglobina que puede generar en el recién nacido y la aparición de enfermedades iniciadas por esta actividad. Varios médicos indican que un pinzamiento precoz del cordón umbilical generaría muchas adversidades en el neonato siendo principalmente la anemia un problema fundamental en el recién nacido De otra parte, se encuentran estudios que indican que el pinzamiento tardío del cordón umbilical se relaciona con enfermedades como la poliglobulia por consiguiente generando ictericia neonatal que también puede perjudicar la salud del recién nacido, trayendo consigo: un aumento de la densidad de la sangre y generando, una menor circulación de la sangre los demás órganos del neonato, conllevando problemas cardiorrespiratorios, neurológicos, digestivos, sanguíneos, metabólicos y renales. El presente trabajo de investigación tendrá como objetivo determinar el efecto del tiempo del pinzamiento del cordón umbilical sobre el nivel de hemoglobina del recién nacido en el Hospital III EsSalud Iquitos durante el año 2020. La presente investigación tendrá un diseño casos y controles, de tipo prospectivo, observacional analítico. La población estará constituida por los neonatos que serán atendidos mediante parto vaginal y que no se presenten complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio inmediato, que tendrán lugar en el Hospital Iquitos III EsSalud, en el servicio de Gineco-Obstetricia, teniendo como referencia el último trimestre del año 208 (300 neonatos) se estima el estudio de 300 casos. El presente trabajo académico brindará beneficios mediante tres aspectos fundamentales: según necesidad o solicitud del Hospital III EsSalud Iquitos, se realizará la retroalimentación sobre la importancia del tiempo del clampaje del cordón umbilical luego de la recolección de datos; los resultados serán transferidos para su aplicación al hospital EsSalud Iquitos, los resultados están orientados al bien o beneficio común de la sociedad.The clamping of the umbilical cord for ancient times has generated controversy among health personnel due to the levels of hemoglobin that it can generate in the newborn and the appearance of diseases initiated by this activity. Several doctors indicate that an early clamping of the umbilical cord would generate many adversities in the neonate, anemia being mainly a fundamental 6enefit6 in the newborn On the other hand, there are studies that indicate that delayed clamping of the umbilical cord is related to diseases such as 6enefit66lia, consequently generating neonatal jaundice that can also harm the health of the newborn, bringing with it: an increase in the density of the blood and, generating 6en blood circulation in the other organs of the newborn, leading to cardiorespiratory, neurological, digestive, blood, metabolic and kidney problems. The objective of this research work 6ene be to determine the effect of the time of the clamping of the umbilical cord on the hemoglobin 6enefit6 the newborn in the Hospital III EsSalud Iquitos during the year 2020. The present investigation 6ene have a case-control design, of a prospective type analytical, observational. The population 6ene be made up of newborns who 6ene be cared for by vaginal delivery and who do not have complications during pregnancy, childbirth and the immediate puerperium, which 6ene take place at Iquitos III EsSalud Hospital, in the Gynecology-Obstetrics service, having as reference last quarter of the year 208 (300 newborns) the study of 300 cases is estimated. This academic work 6ene provide benefits through three fundamental aspects: according to the need or request of Hospital III EsSalud Iquitos, feedback 6ene be given on the importance of the time of the umbilical cord clamping after data collection; The results 6ene be transferred for application to the EsSalud Iquitos hospital, the results are oriented to the common 6ene or 6enefit of society.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Pinzamiento de salidaCordón umbilicalFactores de tiempoHemoglobinaRecién nacidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Efecto del tiempo de clampaje del cordón umbilical sobre el nivel de hemoglobina del recién nacido del Hospital III – EsSalud, Iquitos 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Medicina Humana vía Residentado Médico con mención en Ginecología y ObstetriciaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Medicina HumanaTítulo Profesional de Segunda Especialidad Profesional en Medicina Humana vía Residentado Médico con mención en Ginecología y Obstetriciahttps://orcid.org/0000-0003-3781-316310811700https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico912399https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadCamacho Flores, BederRuiz Tello, SergioSeminario Vilca, Juan RaúlORIGINALAugusto_Proy.Inv_Especialidad_2021.pdfAugusto_Proy.Inv_Especialidad_2021.pdfTexto completoapplication/pdf220284https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f84ccee7-ed52-4248-9250-1b71f6cffcb0/download7fa17a1a825633561d358f0eb6286599MD51trueAnonymousREADTEXTAugusto_Proy.Inv_Especialidad_2021.pdf.txtAugusto_Proy.Inv_Especialidad_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain41329https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5224dedb-4ac9-431f-9359-40e9d83889cb/download73b3406d917690ffbbe7b2a6a7cab4dfMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILAugusto_Proy.Inv_Especialidad_2021.pdf.jpgAugusto_Proy.Inv_Especialidad_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3215https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7a6c0ada-0442-4d32-a8d0-823a10583e16/download29bc39f3f05152d0275d73b61013e59bMD53falseAnonymousREAD20.500.12737/7357oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/73572025-08-08T18:00:44.334601Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.025769
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).