Efecto del tiempo de clampaje del cordón umbilical sobre el nivel de hemoglobina del recién nacido del Hospital III – EsSalud, Iquitos 2020
Descripción del Articulo
El pinzamiento del cordón umbilical desde hace tiempos remotos ha generado controversia entre el personal de salud debido a los niveles de hemoglobina que puede generar en el recién nacido y la aparición de enfermedades iniciadas por esta actividad. Varios médicos indican que un pinzamiento precoz d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pinzamiento de salida Cordón umbilical Factores de tiempo Hemoglobina Recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El pinzamiento del cordón umbilical desde hace tiempos remotos ha generado controversia entre el personal de salud debido a los niveles de hemoglobina que puede generar en el recién nacido y la aparición de enfermedades iniciadas por esta actividad. Varios médicos indican que un pinzamiento precoz del cordón umbilical generaría muchas adversidades en el neonato siendo principalmente la anemia un problema fundamental en el recién nacido De otra parte, se encuentran estudios que indican que el pinzamiento tardío del cordón umbilical se relaciona con enfermedades como la poliglobulia por consiguiente generando ictericia neonatal que también puede perjudicar la salud del recién nacido, trayendo consigo: un aumento de la densidad de la sangre y generando, una menor circulación de la sangre los demás órganos del neonato, conllevando problemas cardiorrespiratorios, neurológicos, digestivos, sanguíneos, metabólicos y renales. El presente trabajo de investigación tendrá como objetivo determinar el efecto del tiempo del pinzamiento del cordón umbilical sobre el nivel de hemoglobina del recién nacido en el Hospital III EsSalud Iquitos durante el año 2020. La presente investigación tendrá un diseño casos y controles, de tipo prospectivo, observacional analítico. La población estará constituida por los neonatos que serán atendidos mediante parto vaginal y que no se presenten complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio inmediato, que tendrán lugar en el Hospital Iquitos III EsSalud, en el servicio de Gineco-Obstetricia, teniendo como referencia el último trimestre del año 208 (300 neonatos) se estima el estudio de 300 casos. El presente trabajo académico brindará beneficios mediante tres aspectos fundamentales: según necesidad o solicitud del Hospital III EsSalud Iquitos, se realizará la retroalimentación sobre la importancia del tiempo del clampaje del cordón umbilical luego de la recolección de datos; los resultados serán transferidos para su aplicación al hospital EsSalud Iquitos, los resultados están orientados al bien o beneficio común de la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).