1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Durante el periodo 2016 se realizó la evaluación de las complicaciones de las histerectomías según la vía de abordaje abdominal versus vaginal en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital III EsSalud Iquitos en el año 2016. Se revisó la información de 141 casos de histerectomía durante el periodo 2016 en el Hospital III EsSalud Iquitos, donde las personas con casos de histerectomía, presentaron un promedio de edad de 46.78 ± 10.43 años. Se obtuvo una frecuencia promedio por trimestre de 34 ± 5.6 casos de histerectomía en el área de ginecología y 1.3 ± 1.0 casos de histerectomía en el área de obstetricia, donde el tipo de abordaje abdominal fue el que obtuvo un mayor porcentaje de casos (85.82%) en comparación con tipo de abordaje vaginal (14.18%). La vía de abordaje abdominal presentó mayor número de complicaciones (19%), mientras que la vía de aborda...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El pinzamiento del cordón umbilical desde hace tiempos remotos ha generado controversia entre el personal de salud debido a los niveles de hemoglobina que puede generar en el recién nacido y la aparición de enfermedades iniciadas por esta actividad. Varios médicos indican que un pinzamiento precoz del cordón umbilical generaría muchas adversidades en el neonato siendo principalmente la anemia un problema fundamental en el recién nacido De otra parte, se encuentran estudios que indican que el pinzamiento tardío del cordón umbilical se relaciona con enfermedades como la poliglobulia por consiguiente generando ictericia neonatal que también puede perjudicar la salud del recién nacido, trayendo consigo: un aumento de la densidad de la sangre y generando, una menor circulación de la sangre los demás órganos del neonato, conllevando problemas cardiorrespiratorios, neurológicos, ...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Determina la susceptibilidad anti-bacteriana de cepas de Escherichia coli aisladas de urocultivos de pacientes de la clínica adventista Ana Stahl en los años 2011 al 2013. Concluye que el proceso de resistencia microbiano de Escherichia coli en infecciones de tracto urinario se ve acelerado por el mal uso y abuso de los antimicrobianos ya que es frecuente que se administren sin supervisión de un profesional de salud. El sexo femenino presentó mayor prevalencia de infecciones urinarias.
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The study of the moment in which the clamping of the umbilical cord is carried out and its effect regarding the value of hemoglobin in neonates by eutocic delivery who were born in the hospital III EsSalud Iquitos (a city located in the Peruvian Amazon located at an altitude of 106 m.s.n.m.) during the period from January to December 2022, for this, 689 records of newborns were evaluated with the purpose of finding the impact of the moment in which the umbilical cord clamping is performed on the hemoglobin level. The clamping process was carried out in an average time of 82 seconds, with a minimum time of 10 seconds and a maximum time of 140 seconds. Regarding the clamping time, the newborns were classified into two groups: Early Clamping (during the first 60 seconds) and Late Clamping (after 60 seconds). 39.62% presented a type of early clamping; while 60.38% presented a type of late cl...