Análisis de la balanza comercial entre Perú y China al 2017

Descripción del Articulo

La tesis que planteamos tiene como principal objetivo analizar la dependencia y comportamiento del crecimiento económico de china sobre la balanza comercial del Perú al 2017, efectuando también un análisis del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China suscrito en Beijing el 28 de abril de 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerron Rivera, Katia Virginia, Pinedo Caman, Reginaldo Silvestre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5870
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balanza comercial
Análisis económico
Comercio internacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAP_3ebf584a3c662078567c8e516f2631b6
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5870
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la balanza comercial entre Perú y China al 2017
title Análisis de la balanza comercial entre Perú y China al 2017
spellingShingle Análisis de la balanza comercial entre Perú y China al 2017
Cerron Rivera, Katia Virginia
Balanza comercial
Análisis económico
Comercio internacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de la balanza comercial entre Perú y China al 2017
title_full Análisis de la balanza comercial entre Perú y China al 2017
title_fullStr Análisis de la balanza comercial entre Perú y China al 2017
title_full_unstemmed Análisis de la balanza comercial entre Perú y China al 2017
title_sort Análisis de la balanza comercial entre Perú y China al 2017
author Cerron Rivera, Katia Virginia
author_facet Cerron Rivera, Katia Virginia
Pinedo Caman, Reginaldo Silvestre
author_role author
author2 Pinedo Caman, Reginaldo Silvestre
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mera Ramírez, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerron Rivera, Katia Virginia
Pinedo Caman, Reginaldo Silvestre
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Balanza comercial
Análisis económico
Comercio internacional
topic Balanza comercial
Análisis económico
Comercio internacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La tesis que planteamos tiene como principal objetivo analizar la dependencia y comportamiento del crecimiento económico de china sobre la balanza comercial del Perú al 2017, efectuando también un análisis del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China suscrito en Beijing el 28 de abril de 2009, y ratificado por el Perú el 6 de diciembre de ese mismo año. La tesis identifica los volúmenes de exportaciones e importaciones que determinan la balanza comercial del Perú en miles de dólares y China el crecimiento % de su economía al 2017, así como también, queremos identificar cuáles han sido los productos más importantes que han determinado la balanza comercial. En este contexto, surge el interés de las empresas peruanas y del gobierno peruano de negociar con China, país cuyo mercado es el más grande del mundo (más de 1, 300 millones de habitantes), que tiene el índice de crecimiento más elevado del mundo en las dos últimas décadas, con tasas de 10% anual aproximadamente y que viene experimentando una mayor demanda de importaciones tanto de bienes de consumo, como de materias primas, bienes intermedios y bienes de capital, de sus socios comerciales. Dicho Acuerdo permite obtener mejor acceso a un mercado cuyas características antes mencionadas involucran una mayor demanda de bienes de consumo, materias primas, bienes intermedios y bienes de capital y genera un crecimiento en el comercio de Perú. La tesis consta de seis capítulos que son determinados por el reglamento de grados y títulos que contienen el planteamiento y formulación del problema y sus objetivos, se plantea una hipótesis con sus variables e indicadores expresados en la Operacionalización de las variables. Con los datos planteados desarrollaremos la metodología científica con un diseño no experimental de análisis descriptivo. Que mediante el proceso de investigación y análisis se determinan las conclusiones y recomendaciones. El trabajo de investigación es desarrollado por los alumnos bachilleres en negocios Internacionales y Turismo. KATIA VIRGINIA CERRON RIVERA Y REGINALDO SILVESTRE PINEDO CAMAN de la Facultad de Ciencias Económicas y de negocios de la Universidad nacional de la Amazonía Peruana entre los meses de octubre y Diciembre del año 2017, contando con el financiamiento de los investigadores como recursos propios. (INTRODUCCIÓN)
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-25T16:34:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-25T16:34:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5870
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5870
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/769bbf3f-73c7-41b8-afcc-e6e7fce2cabd/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/76f4d1a7-232b-48e7-a69d-5cf048776af0/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2ed004da-4dac-43ce-977f-fc72a27b26d3/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a98176a7-1010-40c8-8269-b83be923ef44/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/85d5f2be-7a3e-4616-8ce5-f41e8bb43bc3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0190a82e7789149a24f24fab3009b8e8
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
dae463f09207b54a8ed38abcf3937642
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4952eddc1c0a3daec32ad06a07520e9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710820947165184
spelling Mera Ramírez, Jorge LuisCerron Rivera, Katia VirginiaPinedo Caman, Reginaldo Silvestre2019-02-25T16:34:16Z2019-02-25T16:34:16Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5870La tesis que planteamos tiene como principal objetivo analizar la dependencia y comportamiento del crecimiento económico de china sobre la balanza comercial del Perú al 2017, efectuando también un análisis del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y China suscrito en Beijing el 28 de abril de 2009, y ratificado por el Perú el 6 de diciembre de ese mismo año. La tesis identifica los volúmenes de exportaciones e importaciones que determinan la balanza comercial del Perú en miles de dólares y China el crecimiento % de su economía al 2017, así como también, queremos identificar cuáles han sido los productos más importantes que han determinado la balanza comercial. En este contexto, surge el interés de las empresas peruanas y del gobierno peruano de negociar con China, país cuyo mercado es el más grande del mundo (más de 1, 300 millones de habitantes), que tiene el índice de crecimiento más elevado del mundo en las dos últimas décadas, con tasas de 10% anual aproximadamente y que viene experimentando una mayor demanda de importaciones tanto de bienes de consumo, como de materias primas, bienes intermedios y bienes de capital, de sus socios comerciales. Dicho Acuerdo permite obtener mejor acceso a un mercado cuyas características antes mencionadas involucran una mayor demanda de bienes de consumo, materias primas, bienes intermedios y bienes de capital y genera un crecimiento en el comercio de Perú. La tesis consta de seis capítulos que son determinados por el reglamento de grados y títulos que contienen el planteamiento y formulación del problema y sus objetivos, se plantea una hipótesis con sus variables e indicadores expresados en la Operacionalización de las variables. Con los datos planteados desarrollaremos la metodología científica con un diseño no experimental de análisis descriptivo. Que mediante el proceso de investigación y análisis se determinan las conclusiones y recomendaciones. El trabajo de investigación es desarrollado por los alumnos bachilleres en negocios Internacionales y Turismo. KATIA VIRGINIA CERRON RIVERA Y REGINALDO SILVESTRE PINEDO CAMAN de la Facultad de Ciencias Económicas y de negocios de la Universidad nacional de la Amazonía Peruana entre los meses de octubre y Diciembre del año 2017, contando con el financiamiento de los investigadores como recursos propios. (INTRODUCCIÓN)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosBalanza comercialAnálisis económicoComercio internacionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la balanza comercial entre Perú y China al 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNegocios Internacionales y TurismoUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado en Negocios Internacionales y TurismoRegularTHUMBNAILKatia_tesis_titulo_2018.pdf.jpgKatia_tesis_titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3374https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/769bbf3f-73c7-41b8-afcc-e6e7fce2cabd/download0190a82e7789149a24f24fab3009b8e8MD510falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/76f4d1a7-232b-48e7-a69d-5cf048776af0/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52falseAnonymousREADORIGINALKatia_tesis_titulo_2018.pdfKatia_tesis_titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf1575791https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2ed004da-4dac-43ce-977f-fc72a27b26d3/downloaddae463f09207b54a8ed38abcf3937642MD54trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a98176a7-1010-40c8-8269-b83be923ef44/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTKatia_tesis_titulo_2018.pdf.txtKatia_tesis_titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain69974https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/85d5f2be-7a3e-4616-8ce5-f41e8bb43bc3/download4952eddc1c0a3daec32ad06a07520e9dMD59falseAnonymousREAD20.500.12737/5870oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/58702025-08-08T18:16:12.717526Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.821162
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).