Evaluación de la utilización de probióticos en el crecimiento de juveniles de paiche (Arapaima gigas), cultivados en corrales

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la utilización de Probióticos como aditivo en el alimento de juveniles de Arapaima gigas “Paiche” en el crecimiento y en la composición corporal, cultivados en corrales. Se realizó dentro de las instalaciones del fundo “THE TIGER RAN...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Navarro, Christopher Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4174
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paiche
Arapaima gigas
Probióticos
Crecimiento
Evaluación
Crianza en batería
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la utilización de Probióticos como aditivo en el alimento de juveniles de Arapaima gigas “Paiche” en el crecimiento y en la composición corporal, cultivados en corrales. Se realizó dentro de las instalaciones del fundo “THE TIGER RANCH” situada en la carretera Iquitos-Nauta a la altura del km. 44.360 en el Caserío de San Luis, Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región Loreto, entre los meses de Enero a Abril del 2014. Los peces fueron obtenidos del fundo “THE TIGER RANCH”. El experimento tuvo una duración de 90 días, tiempo en el cual los peces fueron alimentados con una tasa de alimentación de 10% de la biomasa total y con una frecuencia alimenticia de dos veces al día. Fueron utilizados tres tratamientos (niveles de inclusión de Probiótico LACTINA®: 3 y 5%) en raciones peletizadas y cada tratamiento tuvo 3 repeticiones, dando un total de 9 corrales experimentales, con una densidad de 1 peces/m2 siendo el peso promedio inicial de 41.87g y una longitud promedio inicial de 18.25cm. Al final del experimento, los peces alcanzaron pesos promedios finales de 113.49; 140.22 y 90.27g respectivamente mostrando diferencias significativas, presentando la siguiente tendencia: T2>T1>T3. Los valores promedios de los parámetros físico-químicos del agua registrados a lo largo del proceso experimental, tuvieron los siguientes valores: Temperatura 28 ºC, Oxígeno disuelto 4.5, pH 6.5, Trasparencia 27.4cm, Dióxido de carbono 25 mg/l. Al final del experimento se logró constatar que se muestra una diferencia significativa en cuanto al peso y talla. Logrando destacar el mayor y mejor resultado el T2 con 5% de Probiótico LACTINA®. Y demostrando que el aditivo mejora la calidad de agua frente a los resultado limnológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).