Efecto de tres tasas de alimentación en el crecimiento de juveniles de paiche, Arapaima gigas, cultivados en corrales

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto de tres tasas de alimentación: 6%, 12% y 18% de la biomasa en el crecimiento de juveniles de paiche cultivados en corrales, alimentados con una dieta artificial con 45% de proteína bruta. Ciento ochenta juveniles de paiche...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Díaz, Jules Julien
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4180
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación de peces
Paiche
Arapaima gigas
Crecimiento
Crianza en batería
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto de tres tasas de alimentación: 6%, 12% y 18% de la biomasa en el crecimiento de juveniles de paiche cultivados en corrales, alimentados con una dieta artificial con 45% de proteína bruta. Ciento ochenta juveniles de paiche con peso medio inicial de 39.95 ± 4.16g y una longitud media inicial de 18.29 ± 0.63, fueron distribuidos en 12 corrales de 5m x 3m en un estanque de tierra de 300m2. El trabajo tuvo una duración de 90 días durante los cuales los juveniles de paiche fueron alimentados tres veces al día. Al final de la investigación los peces alcanzaron longitudes y pesos promedios de: 28.52 ± 0.19cm, 130.31 ± 3.32g; 29.09 ± 0,18cm, 148,04 ± 2,62g; 29.64 ± 1,45cm, 146.24 ± 16,84g respectivamente. Se realizó un diseño completamente al azar con tres tratamientos y tres repeticiones para cada uno y, con el uso de un testigo (10% de la biomasa). La ganancia de peso y longitud se registró en evaluaciones cada diez días. Los resultados finales indican que no existieron diferencias significativas en relación de peso y longitud entre tratamientos (P<0.05); siendo el tratamiento T2 el que mostró mejores condiciones aparentes, demostrando un factor de condición de 0.60 y una biomasa ganada de 1.599g; Se registró un descenso en la temperatura del agua el cual influyó directamente sobre el desarrollo productivo de los juveniles de paiche, alterando valores de los parámetros químicos. Durante este periodo y en adelante, los juveniles de paiche dejaron de consumir el alimento, afectando su desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).