Gestión educativa y su relación con la práctica docente del nivel primario Institución Educativa "Libertador Simón Bolívar", Iquitos - 2015
Descripción del Articulo
Una efectiva gestión educativa involucra una serie de aspectos, tales como la planificación, la organización, la dirección, la coordinación y el control. Por ello, el director de la institución educativa tiene que estar preparado para actuar en todos estos aspectos; pero esta gestión se complementa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6361 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6361 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional Competencias del docente Docente de escuela primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Una efectiva gestión educativa involucra una serie de aspectos, tales como la planificación, la organización, la dirección, la coordinación y el control. Por ello, el director de la institución educativa tiene que estar preparado para actuar en todos estos aspectos; pero esta gestión se complementa con el cumplimiento de las dimensiones de la práctica docente, tales como: dimensión motivacional, institucional, Interpersonal, didáctica y la práctica de valores, conjugando está dos variables se puede mejorar el servicio educativo en la institución. De la breve explicación se definió el problema con la siguiente interrogante: ¿Cómo se relaciona la Gestión Educativa con la Práctica Docente en la Institución Educativa Libertador Simón Bolívar de la ciudad de Iquitos?; el objetivo general planteado en la investigación es Analizar la relación que existe entre la Gestión Educativa y práctica docente del nivel Primaria de la Institución Educativa Libertador Simón Bolívar de la ciudad de Iquitos; los aspectos de la metodología fueron; el método que se utilizó fue el estadístico, este sirvió para obtener información necesaria, organizar, resumir y presentar en forma adecuada los datos, el Diseño No Experimental del Tipo transversal Correlacional, con una muestra de 40 docentes del nivel Primaria, el instrumento utilizado fue la encuesta cuestionario y para el análisis de datos se utilizó el Programa estadístico SPSS.V. 19. En los resultados existe una coincidencia en la apreciación de los docentes en los datos de Gestión Educativa como en la Práctica Docentes en ambos con un 85% indican que es regular; como resultado de la investigación se concluye que tan solo en un 3.5%, la Gestión Educativa influye en la Práctica Docente de los Profesores del Nivel Primaria de la Institución Educativa Libertador Simón Bolívar de la ciudad de Iquitos. Palabras claves: Nivel pri mario, Gestión Educativa, Práctica Docente, Servicio Educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).