Exportación Completada — 

Crecimiento inicial de tres especies forestales y dinámica de los macronutrientes del suelo en parcelas demostrativas, El Dorado, INIA, Loreto - Perú.

Descripción del Articulo

El estudio se llevó acabo en las instalaciones del Centro Experimental "EL DORADO" del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ubicado en el kilómetro 25,5 de la carretera Iquitos-Nauta. Situado a una altitud de 122 msnm, jurisdicción del Distrito de San Juan Bautista, Provincia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas López, Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1781
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arboles forestales
Crecimiento de las plantas
Suelo de altura
Agroforesteria
Descripción
Sumario:El estudio se llevó acabo en las instalaciones del Centro Experimental "EL DORADO" del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ubicado en el kilómetro 25,5 de la carretera Iquitos-Nauta. Situado a una altitud de 122 msnm, jurisdicción del Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región Loreto. El objetivo fue evaluar el crecimiento inicial de tres espeCies forestales en suelos de altura para producción continua de cultivos alimenticios y madera en sistemas agroforestales. En el experimento se desarrollo bajo el sistema de utilización de tres tipos de especies forestales asociando con cultivos agrícolas (Guaba/ Cop-oazu, Plátano y Piña) 1 basado en la aplicación de tres tratamientos: t0 = Tornillo-Cultivos alimenticios; t1 = Cumala-Cultivos agrícola y t2 = Quillobordón-Cultivos agrícola. El iseño estadístico empleado fue el Diseño Experimental Simple al Azar, con tres tratamientos y tres repeticiones. La evaluación del crecimiento inicial fue analizada mediante el Análisis de Varianza (ANVA) y verificada por la prueba de Duncan. Los resultados indican-que existe diferencia estadística significativa para el crecimiento en diámetro, altura y sobrevivencia a la asociación entre los tratamientos empleados. La prueba de Duncan demostró que para la sobrevivencia solo existe diferencia estadística entre los tratamientos t 0 ; más no existe diferencia estadística entre los tratamientos t2 y t1; y que el to es el más significativo en el crecimiento en diámetro, altura y sobrevivencia a la asociación con los cultivos alimenticios con 0,75 cm; 33,65 cm y 23,33 plántulas vivas. Existe una Sobrevivencia en las especies agrícolas del orden de 99.5°/o. En el análisis de suelo al año (O) y al año (1) y a dos nivel~~ de profundidad del suelo (0-10cm y 10- ... ~ 30cm) de la plantación agroforestal simultáneo no existen diferencias en los niveles críticos, referente al pH, N, P, K, Ca y Mg, existiendo mayor concentración a (0-10 cm) con respecto a (10-30 cm).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).