Crecimiento inicial de tres especies forestales y dinámica de los macronutrientes del suelo en parcelas demostrativas, El Dorado, INIA, Loreto - Perú.
Descripción del Articulo
El estudio se llevó acabo en las instalaciones del Centro Experimental "EL DORADO" del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ubicado en el kilómetro 25,5 de la carretera Iquitos-Nauta. Situado a una altitud de 122 msnm, jurisdicción del Distrito de San Juan Bautista, Provincia d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1781 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arboles forestales Crecimiento de las plantas Suelo de altura Agroforesteria |
id |
UNAP_3685862b9ed68b79c4583d1011ee4b2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1781 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Cabudivo Moena, AbrahanCárdenas López, Omar2016-09-23T16:38:13Z2016-09-23T16:38:13Z2009T/634.99/C26http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1781El estudio se llevó acabo en las instalaciones del Centro Experimental "EL DORADO" del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ubicado en el kilómetro 25,5 de la carretera Iquitos-Nauta. Situado a una altitud de 122 msnm, jurisdicción del Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región Loreto. El objetivo fue evaluar el crecimiento inicial de tres espeCies forestales en suelos de altura para producción continua de cultivos alimenticios y madera en sistemas agroforestales. En el experimento se desarrollo bajo el sistema de utilización de tres tipos de especies forestales asociando con cultivos agrícolas (Guaba/ Cop-oazu, Plátano y Piña) 1 basado en la aplicación de tres tratamientos: t0 = Tornillo-Cultivos alimenticios; t1 = Cumala-Cultivos agrícola y t2 = Quillobordón-Cultivos agrícola. El iseño estadístico empleado fue el Diseño Experimental Simple al Azar, con tres tratamientos y tres repeticiones. La evaluación del crecimiento inicial fue analizada mediante el Análisis de Varianza (ANVA) y verificada por la prueba de Duncan. Los resultados indican-que existe diferencia estadística significativa para el crecimiento en diámetro, altura y sobrevivencia a la asociación entre los tratamientos empleados. La prueba de Duncan demostró que para la sobrevivencia solo existe diferencia estadística entre los tratamientos t 0 ; más no existe diferencia estadística entre los tratamientos t2 y t1; y que el to es el más significativo en el crecimiento en diámetro, altura y sobrevivencia a la asociación con los cultivos alimenticios con 0,75 cm; 33,65 cm y 23,33 plántulas vivas. Existe una Sobrevivencia en las especies agrícolas del orden de 99.5°/o. En el análisis de suelo al año (O) y al año (1) y a dos nivel~~ de profundidad del suelo (0-10cm y 10- ... ~ 30cm) de la plantación agroforestal simultáneo no existen diferencias en los niveles críticos, referente al pH, N, P, K, Ca y Mg, existiendo mayor concentración a (0-10 cm) con respecto a (10-30 cm).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosArboles forestalesCrecimiento de las plantasSuelo de alturaAgroforesteriaCrecimiento inicial de tres especies forestales y dinámica de los macronutrientes del suelo en parcelas demostrativas, El Dorado, INIA, Loreto - Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT-634.99-C26.pdf.jpgT-634.99-C26.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1584https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1781/5/T-634.99-C26.pdf.jpg7c649554fb9b0ee5354f45bee2fef7c2MD55ORIGINALT-634.99-C26.pdfapplication/pdf2327526https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1781/1/T-634.99-C26.pdff341d3a5450290766af48cac3548751fMD51TEXTT-634.99-C26.pdf.txtT-634.99-C26.pdf.txtExtracted texttext/plain101084https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1781/4/T-634.99-C26.pdf.txte7fe9a502c39589166266486b5399a8eMD5420.500.12737/1781oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/17812022-01-22 20:23:29.422Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento inicial de tres especies forestales y dinámica de los macronutrientes del suelo en parcelas demostrativas, El Dorado, INIA, Loreto - Perú. |
title |
Crecimiento inicial de tres especies forestales y dinámica de los macronutrientes del suelo en parcelas demostrativas, El Dorado, INIA, Loreto - Perú. |
spellingShingle |
Crecimiento inicial de tres especies forestales y dinámica de los macronutrientes del suelo en parcelas demostrativas, El Dorado, INIA, Loreto - Perú. Cárdenas López, Omar Arboles forestales Crecimiento de las plantas Suelo de altura Agroforesteria |
title_short |
Crecimiento inicial de tres especies forestales y dinámica de los macronutrientes del suelo en parcelas demostrativas, El Dorado, INIA, Loreto - Perú. |
title_full |
Crecimiento inicial de tres especies forestales y dinámica de los macronutrientes del suelo en parcelas demostrativas, El Dorado, INIA, Loreto - Perú. |
title_fullStr |
Crecimiento inicial de tres especies forestales y dinámica de los macronutrientes del suelo en parcelas demostrativas, El Dorado, INIA, Loreto - Perú. |
title_full_unstemmed |
Crecimiento inicial de tres especies forestales y dinámica de los macronutrientes del suelo en parcelas demostrativas, El Dorado, INIA, Loreto - Perú. |
title_sort |
Crecimiento inicial de tres especies forestales y dinámica de los macronutrientes del suelo en parcelas demostrativas, El Dorado, INIA, Loreto - Perú. |
author |
Cárdenas López, Omar |
author_facet |
Cárdenas López, Omar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabudivo Moena, Abrahan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas López, Omar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arboles forestales |
topic |
Arboles forestales Crecimiento de las plantas Suelo de altura Agroforesteria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Crecimiento de las plantas Suelo de altura Agroforesteria |
description |
El estudio se llevó acabo en las instalaciones del Centro Experimental "EL DORADO" del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ubicado en el kilómetro 25,5 de la carretera Iquitos-Nauta. Situado a una altitud de 122 msnm, jurisdicción del Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Región Loreto. El objetivo fue evaluar el crecimiento inicial de tres espeCies forestales en suelos de altura para producción continua de cultivos alimenticios y madera en sistemas agroforestales. En el experimento se desarrollo bajo el sistema de utilización de tres tipos de especies forestales asociando con cultivos agrícolas (Guaba/ Cop-oazu, Plátano y Piña) 1 basado en la aplicación de tres tratamientos: t0 = Tornillo-Cultivos alimenticios; t1 = Cumala-Cultivos agrícola y t2 = Quillobordón-Cultivos agrícola. El iseño estadístico empleado fue el Diseño Experimental Simple al Azar, con tres tratamientos y tres repeticiones. La evaluación del crecimiento inicial fue analizada mediante el Análisis de Varianza (ANVA) y verificada por la prueba de Duncan. Los resultados indican-que existe diferencia estadística significativa para el crecimiento en diámetro, altura y sobrevivencia a la asociación entre los tratamientos empleados. La prueba de Duncan demostró que para la sobrevivencia solo existe diferencia estadística entre los tratamientos t 0 ; más no existe diferencia estadística entre los tratamientos t2 y t1; y que el to es el más significativo en el crecimiento en diámetro, altura y sobrevivencia a la asociación con los cultivos alimenticios con 0,75 cm; 33,65 cm y 23,33 plántulas vivas. Existe una Sobrevivencia en las especies agrícolas del orden de 99.5°/o. En el análisis de suelo al año (O) y al año (1) y a dos nivel~~ de profundidad del suelo (0-10cm y 10- ... ~ 30cm) de la plantación agroforestal simultáneo no existen diferencias en los niveles críticos, referente al pH, N, P, K, Ca y Mg, existiendo mayor concentración a (0-10 cm) con respecto a (10-30 cm). |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/634.99/C26 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1781 |
identifier_str_mv |
T/634.99/C26 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1781 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1781/5/T-634.99-C26.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1781/1/T-634.99-C26.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1781/4/T-634.99-C26.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c649554fb9b0ee5354f45bee2fef7c2 f341d3a5450290766af48cac3548751f e7fe9a502c39589166266486b5399a8e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542054914555904 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).