Contabilidad general II

Descripción del Articulo

La contabilidad nace con la necesidad que tiene toda persona natural o jurídica que tenga como actividad: el comercio, la industria, prestación de servicios, etc. De poder generar información de los recursos que posee; y poder entender si llegó o no a los objetivos trazados. Es en este marco, en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Ayala, Juan Carlo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6519
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad financiera
Conceptos fundamentales
Finanzas. Impuestos
Negocios y Management
id UNAP_34bac33acd5038e361e51e3be4d05410
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6519
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contabilidad general II
title Contabilidad general II
spellingShingle Contabilidad general II
Paz Ayala, Juan Carlo
Contabilidad financiera
Conceptos fundamentales
Finanzas. Impuestos
Negocios y Management
title_short Contabilidad general II
title_full Contabilidad general II
title_fullStr Contabilidad general II
title_full_unstemmed Contabilidad general II
title_sort Contabilidad general II
author Paz Ayala, Juan Carlo
author_facet Paz Ayala, Juan Carlo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Paz Ayala, Juan Carlo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad financiera
Conceptos fundamentales
Finanzas. Impuestos
topic Contabilidad financiera
Conceptos fundamentales
Finanzas. Impuestos
Negocios y Management
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Negocios y Management
description La contabilidad nace con la necesidad que tiene toda persona natural o jurídica que tenga como actividad: el comercio, la industria, prestación de servicios, etc. De poder generar información de los recursos que posee; y poder entender si llegó o no a los objetivos trazados. Es en este marco, en el que se requiere de una valuación, reclasificación e interpretación de los estados financieros. El Actual trabajo monográfico está orientado a otorgar al lector el conocimiento integral acerca de la Valuación de los estados financieros, así como la reclasificación de saldos y el correcto análisis e interpretación de los estados financieros, los cuales son de fundamental importancia para la toma de decisiones en una empresa. Dentro del presente informe se dará a conocer de manera detallada y estructurada como se realiza la valuación de las partidas contables teniendo como soporte fundamental el marco conceptual para la información financiera, las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) así como otros conceptos que permitirán el correcto entendimiento de la valuación. Por otro lado, se tratará acerca de la reclasificación de saldos de las cuentas contables, la cual cada empresa determina basada en la naturaleza de sus operaciones y le asignara la reclasificación que le corresponda. Y por último en el presente trabajo, tendremos el Análisis e Interpretación de los estados financieros, los cuales nos permitirán revisar la situación real de la empresa, apoyándonos de los distintos métodos de análisis financieros, así como poder ver la medición real de los mismos a través de los ratios económicos y financieros. Este el análisis financiero, permite a los interesados medir el progreso comparando los resultados alcanzados con las operaciones planeadas y los controles aplicados, además informa sobre la capacidad de endeudamiento, su rentabilidad y su fortaleza o debilidad financiera, esto facilita el análisis de la situación económica de la empresa para la toma de decisiones.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-21T14:23:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-21T14:23:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6519
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6519
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/16ee9c49-9f87-47ed-aabd-b7e3371b0a26/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a958d12d-75c5-488f-acfa-ddf7f949df18/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0a47bc9c-b0e3-4df1-8b69-d5da25fe4392/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f73d4c8f-3db4-45e1-8508-682a6cf24eeb/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/386e2de6-a81e-4f82-92cf-1e83208b1265/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f36441aa9780ece242c8d7fc9a52733
4be86dc5d9b9bfb486b0d4cf8943a94c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b40346f4d865421f25bc03ca84c14c6c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844076489112289280
spelling Paz Ayala, Juan Carlo2019-11-21T14:23:02Z2019-11-21T14:23:02Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6519La contabilidad nace con la necesidad que tiene toda persona natural o jurídica que tenga como actividad: el comercio, la industria, prestación de servicios, etc. De poder generar información de los recursos que posee; y poder entender si llegó o no a los objetivos trazados. Es en este marco, en el que se requiere de una valuación, reclasificación e interpretación de los estados financieros. El Actual trabajo monográfico está orientado a otorgar al lector el conocimiento integral acerca de la Valuación de los estados financieros, así como la reclasificación de saldos y el correcto análisis e interpretación de los estados financieros, los cuales son de fundamental importancia para la toma de decisiones en una empresa. Dentro del presente informe se dará a conocer de manera detallada y estructurada como se realiza la valuación de las partidas contables teniendo como soporte fundamental el marco conceptual para la información financiera, las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) así como otros conceptos que permitirán el correcto entendimiento de la valuación. Por otro lado, se tratará acerca de la reclasificación de saldos de las cuentas contables, la cual cada empresa determina basada en la naturaleza de sus operaciones y le asignara la reclasificación que le corresponda. Y por último en el presente trabajo, tendremos el Análisis e Interpretación de los estados financieros, los cuales nos permitirán revisar la situación real de la empresa, apoyándonos de los distintos métodos de análisis financieros, así como poder ver la medición real de los mismos a través de los ratios económicos y financieros. Este el análisis financiero, permite a los interesados medir el progreso comparando los resultados alcanzados con las operaciones planeadas y los controles aplicados, además informa sobre la capacidad de endeudamiento, su rentabilidad y su fortaleza o debilidad financiera, esto facilita el análisis de la situación económica de la empresa para la toma de decisiones.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosContabilidad financieraConceptos fundamentalesFinanzas. ImpuestosNegocios y ManagementContabilidad general IIinfo:eu-repo/semantics/reportContabilidadUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalContador(a) Público(a)PresencialTHUMBNAILJuan_Examen_Titulo_2017.pdf.jpgJuan_Examen_Titulo_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3189https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/16ee9c49-9f87-47ed-aabd-b7e3371b0a26/download8f36441aa9780ece242c8d7fc9a52733MD57falseAnonymousREADORIGINALJuan_Examen_Titulo_2017.pdfJuan_Examen_Titulo_2017.pdfTexto completoapplication/pdf838804https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a958d12d-75c5-488f-acfa-ddf7f949df18/download4be86dc5d9b9bfb486b0d4cf8943a94cMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0a47bc9c-b0e3-4df1-8b69-d5da25fe4392/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f73d4c8f-3db4-45e1-8508-682a6cf24eeb/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTJuan_Examen_Titulo_2017.pdf.txtJuan_Examen_Titulo_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain47220https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/386e2de6-a81e-4f82-92cf-1e83208b1265/downloadb40346f4d865421f25bc03ca84c14c6cMD56falseAnonymousREAD20.500.12737/6519oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/65192025-08-08T18:07:42.592395Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.386169
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).