Evaluación de textos de inglés para el segundo grado de primaria en el Centro Educativo Cristiano Betania de gestión no estatal en Iquitos

Descripción del Articulo

Ángulo & Gronerth (2014) proponen “Textos educativos para la enseñanzaaprendizaje del inglés para el III nivel de educación básica regular en el Distrito de Iquitos, 2013” los mismos que incluyen una guía metodológica para el docente y dos libros para los niños de primer y segundo grado del nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Díaz, Teresita, Grández Pinedo, John Jenry, Rodríguez Valera, Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4027
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Textos para enseñanza programada
Lengua inglesa
Evaluación
Enseñanza primaria
Descripción
Sumario:Ángulo & Gronerth (2014) proponen “Textos educativos para la enseñanzaaprendizaje del inglés para el III nivel de educación básica regular en el Distrito de Iquitos, 2013” los mismos que incluyen una guía metodológica para el docente y dos libros para los niños de primer y segundo grado del nivel primario, y Meza et al. (2014), e indican que como especialistas de la carrera profesional de idiomas extranjeros, este material es valiosísimo para introducir la enseñanza del idioma inglés en los colegios estatales primarios de nuestra Región y plantean la necesidad evaluar estos textos, razón por la cual nos proponemos evaluar los textos propuestos para el segundo grado del nivel primario. Para la evaluación de los textos se han utilizado los 11 criterios pedagógicos integrados en 5 dimensiones propuestos por el Ministerio de Educación (s/f) evaluados en una escala de 0 a 100. Para el aprendizaje de inglés de los niños y niñas hemos aplicado 8 sesiones de aprendizaje utilizando el cuaderno de trabajo propuesto por Ángulo & Gronerth (2014) considerando las capacidades, conocimientos y actitudes de las tres competencias: expresión y comprensión oral, comprensión de textos y producción de textos, evaluando los aprendizajes en escala vigesimal de 1 a 20. La investigación es de alcance descriptivo. El tipo de investigación es descriptiva, el diseño es no experimental. Se trabajó con una población total de 55 niños que constituyeron el 100% de la población del segundo de primaria de la Institución Educativa, con método de muestreo simple. Para recolectar los datos se utilizó el análisis documental a través de una ficha y las fichas de observación de las sesiones de aprendizaje. Para analizar los datos se utilizó la estadística descriptiva y la media. Para analizar los datos se utilizó la estadística inferencial, a través de los cuadros y gráficos. El resultado de aprendizaje después de la aplicación del texto realizado por los tres docentes fue de 14.7, es decir de un logro B-A (BUENO); y el resultado de la aplicación de los instrumentos de evaluación de la guía metodológica fue 73.6%, es decir que la guía es apta o aceptable para ser utilizada; y el resultado de la evaluación del cuaderno del niño/a fue de 71.5%, es decir igualmente apto o aceptable para ser utilizado en el proceso de enseñanza-aprendizaje de inglés para el segundo grado de primaria de la instituciones públicas de Loreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).