Evaluación del estado de conservación y potencial de los recursos en comunidades de la carretera Mazán- Indiana, río Amazonas, región Loreto
Descripción del Articulo
        La finalidad del estudio permitirá conocer las características subjetivas y objetivas de los agricultores de esta parte de la región, y de las formas de acceso al manejo y aprovechamiento de los recursos de los bosques. Se planteó los siguientes objetivos: Evaluar las formas de conservación y aprove...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2012 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2145 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2145 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conservación de recursos Evaluación de recursos Poblaciones rurales | 
| id | UNAP_33a0d2958597f821debdfef12b0a5a10 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2145 | 
| network_acronym_str | UNAP | 
| network_name_str | UNAPIquitos-Institucional | 
| repository_id_str | 4362 | 
| spelling | Flores Malaverry, Jorge AgustínReátegui Vela, Renzo2016-09-23T20:12:03Z2016-09-23T20:12:03Z2012T/333.7/R31http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2145La finalidad del estudio permitirá conocer las características subjetivas y objetivas de los agricultores de esta parte de la región, y de las formas de acceso al manejo y aprovechamiento de los recursos de los bosques. Se planteó los siguientes objetivos: Evaluar las formas de conservación y aprovechamiento de los recursos naturales en comunidades de la carretera Mazan-Indiana, cuenca del Amazonas, región Loreto. El estudio abarcará el ámbito de la carretera Mazan-Indiana. Para esta investigación se utilizaron instrumentos metodológicos de recojo de información cualitativas (encuestas) y cuantitativas (datos de producción). Se pudo concluir que, el conocimiento de los pobladores de esta zona sobre la conservación de recursos es mínimo y se basa en lo ancestral, aprovechando solo lo suficiente y adecuadamente para conservar lo poco que les queda, es decir estas poblaciones al convivir con el bosque tienden a seleccionar especies de fauna terrestre de mayor valor comercial, a pesar de que la disponibilidad de especies ha disminuido. La fauna avícola es una forma de suplir las restricciones de acceso a fauna avícola silvestre. Diversifican la producción de frutales y cosechan especies maderables para uso doméstico; la tenencia de la tierra es de "posesión" manejada por la organización comunal. La forma como se implementa esta actividad determina no solo la cantidad de producto a obtenerse, si no también la conservación de este recurso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosConservación de recursosEvaluación de recursosPoblaciones ruralesEvaluación del estado de conservación y potencial de los recursos en comunidades de la carretera Mazán- Indiana, río Amazonas, región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieria en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILT-333.7-R31.pdf.jpgT-333.7-R31.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5114https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c9cf8448-3f9c-47ac-bd38-8e0252bcf861/download70804b1cacc961904c9e158e3cd77093MD526falseAnonymousREADORIGINALT-333.7-R31.pdfapplication/pdf2342606https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e905c0e5-9cee-49fe-90f2-63443a1cdae2/download4f87548ca5ed629e29d7dec0c31919b4MD51trueAnonymousREADTEXTT-333.7-R31.pdf.txtT-333.7-R31.pdf.txtExtracted texttext/plain85807https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b14598e0-1d18-4bbd-bd9a-2146b7134025/download2f5449977ad8b2ad2991a2998154f059MD525falseAnonymousREAD20.500.12737/2145oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/21452025-09-27T18:53:43.074477Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Evaluación del estado de conservación y potencial de los recursos en comunidades de la carretera Mazán- Indiana, río Amazonas, región Loreto | 
| title | Evaluación del estado de conservación y potencial de los recursos en comunidades de la carretera Mazán- Indiana, río Amazonas, región Loreto | 
| spellingShingle | Evaluación del estado de conservación y potencial de los recursos en comunidades de la carretera Mazán- Indiana, río Amazonas, región Loreto Reátegui Vela, Renzo Conservación de recursos Evaluación de recursos Poblaciones rurales | 
| title_short | Evaluación del estado de conservación y potencial de los recursos en comunidades de la carretera Mazán- Indiana, río Amazonas, región Loreto | 
| title_full | Evaluación del estado de conservación y potencial de los recursos en comunidades de la carretera Mazán- Indiana, río Amazonas, región Loreto | 
| title_fullStr | Evaluación del estado de conservación y potencial de los recursos en comunidades de la carretera Mazán- Indiana, río Amazonas, región Loreto | 
| title_full_unstemmed | Evaluación del estado de conservación y potencial de los recursos en comunidades de la carretera Mazán- Indiana, río Amazonas, región Loreto | 
| title_sort | Evaluación del estado de conservación y potencial de los recursos en comunidades de la carretera Mazán- Indiana, río Amazonas, región Loreto | 
| author | Reátegui Vela, Renzo | 
| author_facet | Reátegui Vela, Renzo | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Flores Malaverry, Jorge Agustín | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Reátegui Vela, Renzo | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Conservación de recursos Evaluación de recursos Poblaciones rurales | 
| topic | Conservación de recursos Evaluación de recursos Poblaciones rurales | 
| description | La finalidad del estudio permitirá conocer las características subjetivas y objetivas de los agricultores de esta parte de la región, y de las formas de acceso al manejo y aprovechamiento de los recursos de los bosques. Se planteó los siguientes objetivos: Evaluar las formas de conservación y aprovechamiento de los recursos naturales en comunidades de la carretera Mazan-Indiana, cuenca del Amazonas, región Loreto. El estudio abarcará el ámbito de la carretera Mazan-Indiana. Para esta investigación se utilizaron instrumentos metodológicos de recojo de información cualitativas (encuestas) y cuantitativas (datos de producción). Se pudo concluir que, el conocimiento de los pobladores de esta zona sobre la conservación de recursos es mínimo y se basa en lo ancestral, aprovechando solo lo suficiente y adecuadamente para conservar lo poco que les queda, es decir estas poblaciones al convivir con el bosque tienden a seleccionar especies de fauna terrestre de mayor valor comercial, a pesar de que la disponibilidad de especies ha disminuido. La fauna avícola es una forma de suplir las restricciones de acceso a fauna avícola silvestre. Diversifican la producción de frutales y cosechan especies maderables para uso doméstico; la tenencia de la tierra es de "posesión" manejada por la organización comunal. La forma como se implementa esta actividad determina no solo la cantidad de producto a obtenerse, si no también la conservación de este recurso. | 
| publishDate | 2012 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-09-23T20:12:03Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-09-23T20:12:03Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2012 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | T/333.7/R31 | 
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2145 | 
| identifier_str_mv | T/333.7/R31 | 
| url | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2145 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos | 
| instname_str | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| instacron_str | UNAPIquitos | 
| institution | UNAPIquitos | 
| reponame_str | UNAPIquitos-Institucional | 
| collection | UNAPIquitos-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c9cf8448-3f9c-47ac-bd38-8e0252bcf861/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e905c0e5-9cee-49fe-90f2-63443a1cdae2/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b14598e0-1d18-4bbd-bd9a-2146b7134025/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 70804b1cacc961904c9e158e3cd77093 4f87548ca5ed629e29d7dec0c31919b4 2f5449977ad8b2ad2991a2998154f059 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Digital UNAP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe | 
| _version_ | 1846612901582864384 | 
| score | 13.422088 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            