Algunos aspectos sobre la efectividad de Saguinus nigrifrons en la dispersión endozoocórica de semillas en la Estación Biológica Quebrada Blanca. Loreto - Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio, se realizó entre los meses de Marzo y Julio del 2013 en la Estación Biológica Quebrada Blanco, donde se evaluó algunos aspectos sobre la efectividad de Saguinus nigrifrons en la dispersión endozoocórica de semillas, marcando semillas mayores a 3mm de longitud. Durante el estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4150 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Primates Saguinus nigrifrons Semillas Dispersión Efectividad |
Sumario: | El presente estudio, se realizó entre los meses de Marzo y Julio del 2013 en la Estación Biológica Quebrada Blanco, donde se evaluó algunos aspectos sobre la efectividad de Saguinus nigrifrons en la dispersión endozoocórica de semillas, marcando semillas mayores a 3mm de longitud. Durante el estudio, Saguinus nigrifrons consumió frutos de 79 especies de plantas, dispersando endozoocóricamente más del 64% de las especies consumidas. Fabaceae fue la familia que alcanzó el mayor número de especies consumidas, siendo el género Parkia el más representativo. Asimismo, los Saguinus visitaron el 13% de los árboles más de una vez, con un máximo de tres visitas a un único árbol, dispersando 2.62 ± 1.98 semillas/visita, siendo Couma macrocarpa, Byrsonima poeppigiana y Parkia panurensis las especies con mayor número de semillas dispersadas durante todo el estudio. El tiempo medio de retención de las semillas en el tracto digestivo fue de 2:12h ± 1:20h (N = 59 muestras; 25 especies), y la distancia de dispersión en relación al árbol de origen fue de 244 ± 141m. Finalmente, la tasa de germinación y la supervivencia de semillas dispersadas fue muy baja, obteniéndose un índice de supervivencia de 25%, no pudiendo ser notada la relación ente la cantidad de materia fecal y la supervivencia de semillas debido al bajo número de muestras obtenidas. Dado el efectivo rol de Saguinus nigrifrons como dispersor de semilla, su presencia en los bosques tropicales es importante para el mantenimiento y regeneración de los bosques |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).