Estudio de organicidad comunal y su efecto en las actividades agrícola de la comunidad de San Rafael- río Amazonas
Descripción del Articulo
La importancia del presente trabajo de investigación, está basada en conocer de qué manera la organicidad de una comunidad influye en los aspectos productivos de la misma. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar la importancia de la Organicidad local en el desarrollo de la actividad agrícola pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2172 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2172 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Poblaciones rurales Organizaciones campesinas Agricultura colectiva |
| id |
UNAP_3350fd788fbec7cadeb4978ba6ca6a3e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2172 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Bardales Manrique, Jorge EnriquePezo Díaz, Rafael2016-09-23T20:12:06Z2016-09-23T20:12:06Z2010T/306.349/P49http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2172La importancia del presente trabajo de investigación, está basada en conocer de qué manera la organicidad de una comunidad influye en los aspectos productivos de la misma. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar la importancia de la Organicidad local en el desarrollo de la actividad agrícola productiva en la comunidad de San Rafael Río Amazonas. La comunidad Campesina San Rafael se encuentra en la margen izquierda del rio Amazonas. Esta es la jurisdicción del distrito de Indiana, provincia de Maynas. Se usó la estadística descriptiva, analizando la distribución de los datos con cálculos porcentuales. Se pudo observar que, para Hectáreas que Posee la Unidad Familiar, el 81.25% posee de 1 a 3 has; para Especies que Siembra, los cultivos de Mayor importancia para el poblador de San Rafael son el Plátano 26%, Yuca 28%, Arroz 18% y el Maíz con el 9%. Para Condición Legal del Terreno, sólo el 15.63% poseen certificado de posesión; para Grupos de Solidaridad, la actividad agrícola es la más importante donde la familia es el núcleo central en el cuidado de la chacra, pero además están las personas que cooperan en eventos productivos de distintas denominaciones ("minga" "cortamañana" "rueda" "corta tarde"); en cuanto a Caracterización de la Organicidad, La comunidad campesina de San Rafael está organizada y representada por una Directiva Comunal, quienes convocan a través de una asamblea a todos los Pobladores mayores de edad, con la finalidad de discutir y acordar los eventos importantes para el desarrollo de la comunidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPoblaciones ruralesOrganizaciones campesinasAgricultura colectivaEstudio de organicidad comunal y su efecto en las actividades agrícola de la comunidad de San Rafael- río Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILT-306.349-P49.pdf.jpgT-306.349-P49.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4520https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/870be6b3-3ad9-4013-9f08-b4fbf0e63c29/download6d190a4a9e59ee2818eae71728b4ece8MD529falseAnonymousREADORIGINALT-306.349-P49.pdfapplication/pdf6928235https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2647f981-ff5b-418d-82f3-9113f057cfe3/downloadba05fe6b9a45a93645d5a3c37af3284dMD51trueAnonymousREADTEXTRafael_Caratula_Titulo_2010.pdf.txtRafael_Caratula_Titulo_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain2215https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2838e0c1-63d9-43bb-ac09-6e82ad41b2a8/download4f814c5441c8d67e16dc7300aec607b6MD54falseAnonymousREADT-306.349-P49.pdf.txtT-306.349-P49.pdf.txtExtracted texttext/plain78644https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e5a9c860-358c-4e9f-94f1-84437d39a17f/download87d99945078d807e601be4488359ed93MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/2172oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/21722025-09-27T20:28:53.433881Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de organicidad comunal y su efecto en las actividades agrícola de la comunidad de San Rafael- río Amazonas |
| title |
Estudio de organicidad comunal y su efecto en las actividades agrícola de la comunidad de San Rafael- río Amazonas |
| spellingShingle |
Estudio de organicidad comunal y su efecto en las actividades agrícola de la comunidad de San Rafael- río Amazonas Pezo Díaz, Rafael Poblaciones rurales Organizaciones campesinas Agricultura colectiva |
| title_short |
Estudio de organicidad comunal y su efecto en las actividades agrícola de la comunidad de San Rafael- río Amazonas |
| title_full |
Estudio de organicidad comunal y su efecto en las actividades agrícola de la comunidad de San Rafael- río Amazonas |
| title_fullStr |
Estudio de organicidad comunal y su efecto en las actividades agrícola de la comunidad de San Rafael- río Amazonas |
| title_full_unstemmed |
Estudio de organicidad comunal y su efecto en las actividades agrícola de la comunidad de San Rafael- río Amazonas |
| title_sort |
Estudio de organicidad comunal y su efecto en las actividades agrícola de la comunidad de San Rafael- río Amazonas |
| author |
Pezo Díaz, Rafael |
| author_facet |
Pezo Díaz, Rafael |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bardales Manrique, Jorge Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pezo Díaz, Rafael |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Poblaciones rurales Organizaciones campesinas Agricultura colectiva |
| topic |
Poblaciones rurales Organizaciones campesinas Agricultura colectiva |
| description |
La importancia del presente trabajo de investigación, está basada en conocer de qué manera la organicidad de una comunidad influye en los aspectos productivos de la misma. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar la importancia de la Organicidad local en el desarrollo de la actividad agrícola productiva en la comunidad de San Rafael Río Amazonas. La comunidad Campesina San Rafael se encuentra en la margen izquierda del rio Amazonas. Esta es la jurisdicción del distrito de Indiana, provincia de Maynas. Se usó la estadística descriptiva, analizando la distribución de los datos con cálculos porcentuales. Se pudo observar que, para Hectáreas que Posee la Unidad Familiar, el 81.25% posee de 1 a 3 has; para Especies que Siembra, los cultivos de Mayor importancia para el poblador de San Rafael son el Plátano 26%, Yuca 28%, Arroz 18% y el Maíz con el 9%. Para Condición Legal del Terreno, sólo el 15.63% poseen certificado de posesión; para Grupos de Solidaridad, la actividad agrícola es la más importante donde la familia es el núcleo central en el cuidado de la chacra, pero además están las personas que cooperan en eventos productivos de distintas denominaciones ("minga" "cortamañana" "rueda" "corta tarde"); en cuanto a Caracterización de la Organicidad, La comunidad campesina de San Rafael está organizada y representada por una Directiva Comunal, quienes convocan a través de una asamblea a todos los Pobladores mayores de edad, con la finalidad de discutir y acordar los eventos importantes para el desarrollo de la comunidad. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/306.349/P49 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2172 |
| identifier_str_mv |
T/306.349/P49 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2172 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/870be6b3-3ad9-4013-9f08-b4fbf0e63c29/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2647f981-ff5b-418d-82f3-9113f057cfe3/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2838e0c1-63d9-43bb-ac09-6e82ad41b2a8/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e5a9c860-358c-4e9f-94f1-84437d39a17f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d190a4a9e59ee2818eae71728b4ece8 ba05fe6b9a45a93645d5a3c37af3284d 4f814c5441c8d67e16dc7300aec607b6 87d99945078d807e601be4488359ed93 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613001850847232 |
| score |
13.420596 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).