Estudio de organicidad comunal y su efecto en las actividades agrícola de la comunidad de San Rafael- río Amazonas
Descripción del Articulo
La importancia del presente trabajo de investigación, está basada en conocer de qué manera la organicidad de una comunidad influye en los aspectos productivos de la misma. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar la importancia de la Organicidad local en el desarrollo de la actividad agrícola pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2172 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poblaciones rurales Organizaciones campesinas Agricultura colectiva |
Sumario: | La importancia del presente trabajo de investigación, está basada en conocer de qué manera la organicidad de una comunidad influye en los aspectos productivos de la misma. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar la importancia de la Organicidad local en el desarrollo de la actividad agrícola productiva en la comunidad de San Rafael Río Amazonas. La comunidad Campesina San Rafael se encuentra en la margen izquierda del rio Amazonas. Esta es la jurisdicción del distrito de Indiana, provincia de Maynas. Se usó la estadística descriptiva, analizando la distribución de los datos con cálculos porcentuales. Se pudo observar que, para Hectáreas que Posee la Unidad Familiar, el 81.25% posee de 1 a 3 has; para Especies que Siembra, los cultivos de Mayor importancia para el poblador de San Rafael son el Plátano 26%, Yuca 28%, Arroz 18% y el Maíz con el 9%. Para Condición Legal del Terreno, sólo el 15.63% poseen certificado de posesión; para Grupos de Solidaridad, la actividad agrícola es la más importante donde la familia es el núcleo central en el cuidado de la chacra, pero además están las personas que cooperan en eventos productivos de distintas denominaciones ("minga" "cortamañana" "rueda" "corta tarde"); en cuanto a Caracterización de la Organicidad, La comunidad campesina de San Rafael está organizada y representada por una Directiva Comunal, quienes convocan a través de una asamblea a todos los Pobladores mayores de edad, con la finalidad de discutir y acordar los eventos importantes para el desarrollo de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).