Tratado de libre comercio para importación y exportación de las principales empresas y productos entre Perú y Brasil a julio del 2017

Descripción del Articulo

Las relaciones de comercio internacional con el estado de Brasil, está circunscrito a los convenios que se suscriban con el MERCOSUR y que a partir del 2006, se dio inicio la comercialización con el estado brasilero y con los miembros de esa alianza comercial mediante El Acuerdo de Complementación E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Angulo, Ericka Camila, Tello Delgado, Alpha Morelie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5618
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuerdos comerciales
Libre comercio
Importaciones
Exportación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAP_2f338eded5a77fa718dc55b09d51ad33
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5618
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tratado de libre comercio para importación y exportación de las principales empresas y productos entre Perú y Brasil a julio del 2017
title Tratado de libre comercio para importación y exportación de las principales empresas y productos entre Perú y Brasil a julio del 2017
spellingShingle Tratado de libre comercio para importación y exportación de las principales empresas y productos entre Perú y Brasil a julio del 2017
Cubas Angulo, Ericka Camila
Acuerdos comerciales
Libre comercio
Importaciones
Exportación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Tratado de libre comercio para importación y exportación de las principales empresas y productos entre Perú y Brasil a julio del 2017
title_full Tratado de libre comercio para importación y exportación de las principales empresas y productos entre Perú y Brasil a julio del 2017
title_fullStr Tratado de libre comercio para importación y exportación de las principales empresas y productos entre Perú y Brasil a julio del 2017
title_full_unstemmed Tratado de libre comercio para importación y exportación de las principales empresas y productos entre Perú y Brasil a julio del 2017
title_sort Tratado de libre comercio para importación y exportación de las principales empresas y productos entre Perú y Brasil a julio del 2017
author Cubas Angulo, Ericka Camila
author_facet Cubas Angulo, Ericka Camila
Tello Delgado, Alpha Morelie
author_role author
author2 Tello Delgado, Alpha Morelie
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Cardozo, Pedro Lito
dc.contributor.author.fl_str_mv Cubas Angulo, Ericka Camila
Tello Delgado, Alpha Morelie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acuerdos comerciales
Libre comercio
Importaciones
Exportación
topic Acuerdos comerciales
Libre comercio
Importaciones
Exportación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las relaciones de comercio internacional con el estado de Brasil, está circunscrito a los convenios que se suscriban con el MERCOSUR y que a partir del 2006, se dio inicio la comercialización con el estado brasilero y con los miembros de esa alianza comercial mediante El Acuerdo de Complementación Económica N° 58 que entró en vigencia en enero y febrero de 2006, mediante Decreto Supremo Nº 035-2005- Mincetur, el estado peruano legislo la eliminación de aranceles a partir de enero de 2012 para productos peruanos destinados a Argentina y Brasil. Así, en el año 2011, las exportaciones al Mercosur alcanzaron US$ 1 515 millones siendo estas destinadas a Brasil (83%), Argentina (13%), y Paraguay-Uruguay (4%), mientras que las importaciones procedieron de Brasil (53%), Argentina (39%), y Paraguay – Uruguay (8%). El propósito de esta investigación es determinar cuáles han sido los convenios de mayor trascendencia para nuestras relaciones comerciales con el Brasil, Determinar las exportaciones del sector Tradicionales de mayor exportación, determinar las exportaciones del sector No Tradicionales de mayor exportación, determinar cuáles son los principales productos de exportación, determinar el N° de empresas según tamaño que exportan al Brasil, determinar el volumen de las empresas según tamaño que exportan al Brasil ,determinar las importaciones de bienes de consumo del Brasil, determinar las importaciones de bienes de capital del Brasil, determinar las importaciones de bienes intermedios del Brasil a Julio del 2017. El plan de tesis se enmarca dentro de los lineamientos que estipula el Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de Ciencias Económicos y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana para la Titulación como licenciadas en negocios Internacionales y Turismo. Se titula Acuerdo TRATADO DE LIBRE COMERCIO PARA LA IMPORTACION Y EXPORTACION DE LAS PRINCIPALES EMPRESAS Y PRODUCTOS ENTRE PERU Y BRASIL A JULIO DEL 2017. Consta de seis capítulos y estará desarrollada en la ciudad de Iquitos, departamento de Loreto del Perú cumpliendo estrictamente los procedimientos de una metodología de investigación científica con diseño no experimenta, transeccional, descriptiva que con el planteamiento de la problemática y objetivos establece una hipótesis donde se encuentran las variables que son rigorosamente descritas para el análisis que determinarán las conclusiones y recomendaciones. (INT)
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-03T15:41:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-03T15:41:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 382.91 C91 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5618
identifier_str_mv 382.91 C91 2018
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5618
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5953dac6-bc40-46b7-8bf3-4d1f4cc16171/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/434de767-823a-4de3-8306-9e7801966533/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ee0de6e4-04bf-4307-a6fb-1bf3524e8ebe/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/64226c02-852c-4e15-bdaf-265aae6a1db9/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f6335f0f-1c2c-428a-844b-a3c5fca8c7a8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 97391e77ba77d7abf3f067447c7c4cf0
370c289524c2d1169ee6d0ca56138507
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
58912fdb164a1001a81fd61df575c988
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844076460040519680
spelling Rivera Cardozo, Pedro LitoCubas Angulo, Ericka CamilaTello Delgado, Alpha Morelie2018-10-03T15:41:04Z2018-10-03T15:41:04Z2018382.91 C91 2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5618Las relaciones de comercio internacional con el estado de Brasil, está circunscrito a los convenios que se suscriban con el MERCOSUR y que a partir del 2006, se dio inicio la comercialización con el estado brasilero y con los miembros de esa alianza comercial mediante El Acuerdo de Complementación Económica N° 58 que entró en vigencia en enero y febrero de 2006, mediante Decreto Supremo Nº 035-2005- Mincetur, el estado peruano legislo la eliminación de aranceles a partir de enero de 2012 para productos peruanos destinados a Argentina y Brasil. Así, en el año 2011, las exportaciones al Mercosur alcanzaron US$ 1 515 millones siendo estas destinadas a Brasil (83%), Argentina (13%), y Paraguay-Uruguay (4%), mientras que las importaciones procedieron de Brasil (53%), Argentina (39%), y Paraguay – Uruguay (8%). El propósito de esta investigación es determinar cuáles han sido los convenios de mayor trascendencia para nuestras relaciones comerciales con el Brasil, Determinar las exportaciones del sector Tradicionales de mayor exportación, determinar las exportaciones del sector No Tradicionales de mayor exportación, determinar cuáles son los principales productos de exportación, determinar el N° de empresas según tamaño que exportan al Brasil, determinar el volumen de las empresas según tamaño que exportan al Brasil ,determinar las importaciones de bienes de consumo del Brasil, determinar las importaciones de bienes de capital del Brasil, determinar las importaciones de bienes intermedios del Brasil a Julio del 2017. El plan de tesis se enmarca dentro de los lineamientos que estipula el Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de Ciencias Económicos y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana para la Titulación como licenciadas en negocios Internacionales y Turismo. Se titula Acuerdo TRATADO DE LIBRE COMERCIO PARA LA IMPORTACION Y EXPORTACION DE LAS PRINCIPALES EMPRESAS Y PRODUCTOS ENTRE PERU Y BRASIL A JULIO DEL 2017. Consta de seis capítulos y estará desarrollada en la ciudad de Iquitos, departamento de Loreto del Perú cumpliendo estrictamente los procedimientos de una metodología de investigación científica con diseño no experimenta, transeccional, descriptiva que con el planteamiento de la problemática y objetivos establece una hipótesis donde se encuentran las variables que son rigorosamente descritas para el análisis que determinarán las conclusiones y recomendaciones. (INT)Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAcuerdos comercialesLibre comercioImportacionesExportaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Tratado de libre comercio para importación y exportación de las principales empresas y productos entre Perú y Brasil a julio del 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNegocios Internacionales y TurismoUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado en Negocios Internacionales y TurismoRegularTHUMBNAILEricka_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgEricka_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4215https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5953dac6-bc40-46b7-8bf3-4d1f4cc16171/download97391e77ba77d7abf3f067447c7c4cf0MD57falseAnonymousREADORIGINALEricka_Tesis_Titulo_2018.pdfEricka_Tesis_Titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf1321637https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/434de767-823a-4de3-8306-9e7801966533/download370c289524c2d1169ee6d0ca56138507MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ee0de6e4-04bf-4307-a6fb-1bf3524e8ebe/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/64226c02-852c-4e15-bdaf-265aae6a1db9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTEricka_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtEricka_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain105045https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f6335f0f-1c2c-428a-844b-a3c5fca8c7a8/download58912fdb164a1001a81fd61df575c988MD56falseAnonymousREAD20.500.12737/5618oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/56182025-08-08T18:04:22.979350Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.378789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).