Efecto de la solución de inteligencia de negocios en la toma de decisiones de la gerencia de planeamiento, gestión y regulación de Electro Oriente S.A.-2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito solucionar los inconvenientes de la Gerencia de Planeamiento, Gestión y Regulación de Electro Oriente (ELOR) S.A. tales como el gran volumen de datos no ordenados, la lentitud para tomar una decisión, errores en los reportes y la no disponibilidad de la inform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tuesta Vega, Emanuel Jhire, Vela Rengifo, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6789
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Informatización de archivos
Empresa
Centrales eléctricas
Toma de decisiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito solucionar los inconvenientes de la Gerencia de Planeamiento, Gestión y Regulación de Electro Oriente (ELOR) S.A. tales como el gran volumen de datos no ordenados, la lentitud para tomar una decisión, errores en los reportes y la no disponibilidad de la información. Existiendo herramientas especializadas para la Toma de Decisiones, se planteó la interrogante ¿cuál es el efecto de la Solución de Inteligencia de Negocios en la Toma de Decisiones de la Gerencia de Planeamiento, Gestión y Regulación ELOR – 2018?, en tal sentido el objetivo fue determinar este efecto; la hipótesis frente a la interrogante fue que la Solución mejora la Toma de Decisiones. Para evaluar el impacto, entre antes y con el uso de la respectiva solución, se consideró las dimensiones: tiempo para tomar una decisión, precisión en la entrega de reportes sin errores y disponibilidad de la información. El estudio fue cuantitativo, aplicada, con intervención no experimental, analítico, longitudinal y prospectivo; la población estuvo constituido por 196 toma de decisiones del 01 octubre al 31 de diciembre del 2018, 101 utilizando Excel y 95 utilizando la Solución; no se consideró muestra; con pre y post test; con diseño longitudinal de tendencia. Para probar si existe diferencia significativa en el tiempo se utilizó U de Mann Whitney, para la precisión y disponibilidad se utilizó la estadística Chi cuadrado de homogeneidad con un nivel de significancia de 0.05. La conclusión relevante fue que el efecto del uso de la Solución de Inteligencia de Negocios es positivo porque permitió disminuir el tiempo para tomar una decisión, los reportes ya no presentan errores y la información está siempre disponible cuando lo requiere la gerencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).