Manejo participativo de los recursos naturales basado en la identificación de servicios ecosistémicos en la zona de amortiguamiento del área de conservación regional comunal, Tamshiyacu-Tahuayo, distrito de Fernando Lores, región Loreto

Descripción del Articulo

Aporta lineamientos para el manejo sostenible de los recursos naturales basándose en la identificación de los principales servicios ecosistémicos generados en la cuenca de la quebrada Tamshiyacu. El área de estudio se encuentra ubicada dentro del Área de Conservación Regional Tamshiyacu - Tahuayo (A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzalegui Macahuachi, Carlos Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2142
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos naturales
Participación comunitaria
Ecosistemas
Zonas protegidas
Descripción
Sumario:Aporta lineamientos para el manejo sostenible de los recursos naturales basándose en la identificación de los principales servicios ecosistémicos generados en la cuenca de la quebrada Tamshiyacu. El área de estudio se encuentra ubicada dentro del Área de Conservación Regional Tamshiyacu - Tahuayo (ACRTT), en la zona de trabajo del Programa de Conservación Gestión y Uso de la Diversidad Biológica de la Región Loreto (PROCREL). El diseño adecuado de encuestas por muestreo permite maximizar la cantidad de información para un coste dado, se eligió el muestreo por censo que permite obtener información de todas las familias asentadas en esta cuenca. Concluye que todas las actividades de conservación que se han desarrollado hasta el momento en esta ANP, están orientadas a promover el recurso forestal y fauna silvestre. Entre los incentivos identificados por los pobladores locales que se pueden dar a las personas e instituciones que favorecen la generación de los servicios ecosistémicos son: apoyo económico por parte del gobierno, premios a las instituciones y personas que hagan buen manejo de los recursos naturales, lo que determina que existe potencia para implementar mecanismos de mercado para manejar los servicios ecosistémicos prioritarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).