Diagnostico socio-económico y participativo en tres comunidades nativas de la cuenca del rio Marañón. Loreto-Perú
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en la cuenca del rio Marañón; con el objetivo de realizar el diagnostico socio-económico y productivo en las comunidades nativas Villa Monte Alegre, Solteritos y Nuevo Miraflores. La población en la comunidad Villa Monte Alegre fue de 89 personas entre hombres y mujeres, distri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5831 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poblaciones indígenas Factores socioeconómicos Participación comunitaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04 |
Sumario: | El estudio se realizó en la cuenca del rio Marañón; con el objetivo de realizar el diagnostico socio-económico y productivo en las comunidades nativas Villa Monte Alegre, Solteritos y Nuevo Miraflores. La población en la comunidad Villa Monte Alegre fue de 89 personas entre hombres y mujeres, distribuidas en 22 familias y 18 viviendas; en la comunidad Solteritos fue de 143 personas entre hombres y mujeres, distribuidas en 27 familias y 25 viviendas y para la comunidad de Nuevo Miraflores una población de 151 personas entre hombres y mujeres distribuidas en 36 familias y 31 viviendas. En Villa Monte Alegre la población estudiantil es de 27 estudiantes, en Solteritos es de 43 estudiantes y en Nuevo Miraflores es de 42 estudiantes, en los niveles de Inicial y Primaria. Las actividades productivas son de mucha importancia para los pobladores de las comunidades asentada en la cuenca Palabras Claves: comunidad, pobladores, cuencas, viviendas, pesca, caza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).