Exportación Completada — 

Inventario forestal al 100 por ciento de un bosque local de la comunidad de Sargento Lores - río Momón - Iquitos - Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la parcela de corta anual I de 250 ha del bosque local de la comunidad Sargento Lores ubicado en el margen izquierdo del río Momón, quebrada Ungurahui, en el distrito de Puncharía, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Babilonia, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5103
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosques
Agroforestería y silvicultura
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la parcela de corta anual I de 250 ha del bosque local de la comunidad Sargento Lores ubicado en el margen izquierdo del río Momón, quebrada Ungurahui, en el distrito de Puncharía, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue determinar la composición florística y el índice de valor de importancia del bosque local, así como conocer el número de árboles, el área basal y el volumen por clase diamétrica, utilizando el método del inventario comercial al 100% con fajas continuas de 50 m de ancho y 1000 m de largo, dispuestas sistemáticamente. Se registraron un total de 921 individuos de 27 especies diferentes con diámetros mayores al diámetro mínimo de corta (DMC), siendo la cumala y la moena las más representativas con 390 y 164 árboles respectivamente, un área basal total de 1,07 m2/ha y un volumen total de 11,06 m3/ha. Además se encontró que el mayor número de árboles de 1,99 ind/ha, un área basal de 0,37 m2/ha y un volumen de 3,54 m3/ha, que se sitúan en la clase diamétrica inferior de 46 cm a 55 cm. Según el plan operativo anual (POA) se aprovecharán 815 individuos de diferentes especies que representan el 3,26 ind/ha y un volumen de 9,87 m3/ha, dejando 106 individuos como árboles semilleros. Asimismo, para el aprovechamiento de los árboles se deben construir viales principales, secundarios y patios de trozas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).