Propuestas tecnológicas para la elaboración de embutidos a partir de animales silvestres
Descripción del Articulo
        La fauna de la cuenca amazónica es una de las más ricas en especies del planeta y es, al mismo tiempo, de gran importancia como fuente de carne para la población rural y urbana. La carne de animales silvestres del bosque, especialmente de mamíferos y aves, juega un rol muy importante como alimento e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1926 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1926 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Elaboracion de alimentos Embutidos Huangana Tayassu pecari Sajino Tayassu tajacu | 
| id | UNAP_297a2c7f332e36bc2b8dfd90fb74dedd | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1926 | 
| network_acronym_str | UNAP | 
| network_name_str | UNAPIquitos-Institucional | 
| repository_id_str | 4362 | 
| spelling | Masias Panduro, Claudio2016-09-23T16:38:33Z2016-09-23T16:38:33Z2010T/664.94/M27http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1926La fauna de la cuenca amazónica es una de las más ricas en especies del planeta y es, al mismo tiempo, de gran importancia como fuente de carne para la población rural y urbana. La carne de animales silvestres del bosque, especialmente de mamíferos y aves, juega un rol muy importante como alimento entre las poblaciones indígenas y rurales, pero también en ciertas ciudades importantes. De esta manera se pretende fomentar la obtención de proteína animal a nivel familiar mediante la cría de especies de buena carne como es el majas y sajino, teniendo en cuenta que en !quitos se consume un promedio de 242 kg/día de carne del monte siendo 44% de carne de sajino, 34% carne de majas y 22% de otras especies. En este trabajo se presenta algunas propuestas para la elaboración de embutido a partir de animales silvestres como la huangana y el sajino con la finalidad de presentar nuevas alternativas de consumo de la carne de estas especies, dado a su buena composición nutricional como es el caso del huangana, que contiene 80% de proteínas en base seca y el sajino 85.6% de proteínas en base seca.Trabajó de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosElaboracion de alimentosEmbutidosHuanganaTayassu pecariSajinoTayassu tajacuPropuestas tecnológicas para la elaboración de embutidos a partir de animales silvestresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILT-664.94-M27.pdf.jpgT-664.94-M27.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5909https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9d1780eb-7d11-4ffa-be14-c5ee5d841be8/download0b9b0a48c477de7030fd3f1699128a58MD527falseAnonymousREADORIGINALT-664.94-M27.pdfapplication/pdf1500023https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d4881715-baf1-430f-862f-bb266d86909e/download6ae3c1c57692d877082cb1480c6f59e8MD51trueAnonymousREADTEXTT-664.94-M27.pdf.txtT-664.94-M27.pdf.txtExtracted texttext/plain52235https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7a4d73cd-1c3b-40c8-af7c-757ab2dc8b57/download8fa10c2fdb86b36028e5484c96d2adbeMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/1926oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19262025-09-27T17:47:27.827998Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Propuestas tecnológicas para la elaboración de embutidos a partir de animales silvestres | 
| title | Propuestas tecnológicas para la elaboración de embutidos a partir de animales silvestres | 
| spellingShingle | Propuestas tecnológicas para la elaboración de embutidos a partir de animales silvestres Masias Panduro, Claudio Elaboracion de alimentos Embutidos Huangana Tayassu pecari Sajino Tayassu tajacu | 
| title_short | Propuestas tecnológicas para la elaboración de embutidos a partir de animales silvestres | 
| title_full | Propuestas tecnológicas para la elaboración de embutidos a partir de animales silvestres | 
| title_fullStr | Propuestas tecnológicas para la elaboración de embutidos a partir de animales silvestres | 
| title_full_unstemmed | Propuestas tecnológicas para la elaboración de embutidos a partir de animales silvestres | 
| title_sort | Propuestas tecnológicas para la elaboración de embutidos a partir de animales silvestres | 
| author | Masias Panduro, Claudio | 
| author_facet | Masias Panduro, Claudio | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Masias Panduro, Claudio | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Elaboracion de alimentos Embutidos Huangana Tayassu pecari Sajino Tayassu tajacu | 
| topic | Elaboracion de alimentos Embutidos Huangana Tayassu pecari Sajino Tayassu tajacu | 
| description | La fauna de la cuenca amazónica es una de las más ricas en especies del planeta y es, al mismo tiempo, de gran importancia como fuente de carne para la población rural y urbana. La carne de animales silvestres del bosque, especialmente de mamíferos y aves, juega un rol muy importante como alimento entre las poblaciones indígenas y rurales, pero también en ciertas ciudades importantes. De esta manera se pretende fomentar la obtención de proteína animal a nivel familiar mediante la cría de especies de buena carne como es el majas y sajino, teniendo en cuenta que en !quitos se consume un promedio de 242 kg/día de carne del monte siendo 44% de carne de sajino, 34% carne de majas y 22% de otras especies. En este trabajo se presenta algunas propuestas para la elaboración de embutido a partir de animales silvestres como la huangana y el sajino con la finalidad de presentar nuevas alternativas de consumo de la carne de estas especies, dado a su buena composición nutricional como es el caso del huangana, que contiene 80% de proteínas en base seca y el sajino 85.6% de proteínas en base seca. | 
| publishDate | 2010 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-09-23T16:38:33Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-09-23T16:38:33Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2010 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | T/664.94/M27 | 
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1926 | 
| identifier_str_mv | T/664.94/M27 | 
| url | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1926 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos | 
| instname_str | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| instacron_str | UNAPIquitos | 
| institution | UNAPIquitos | 
| reponame_str | UNAPIquitos-Institucional | 
| collection | UNAPIquitos-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9d1780eb-7d11-4ffa-be14-c5ee5d841be8/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d4881715-baf1-430f-862f-bb266d86909e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7a4d73cd-1c3b-40c8-af7c-757ab2dc8b57/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 0b9b0a48c477de7030fd3f1699128a58 6ae3c1c57692d877082cb1480c6f59e8 8fa10c2fdb86b36028e5484c96d2adbe | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Digital UNAP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe | 
| _version_ | 1846612790144401408 | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            