Estandarización de las medidas de la madera aserrada para uso racional orientado al desarrollo sostenible de la industria forestal en Loreto - 2018

Descripción del Articulo

En el presente estudio, se realizó con la finalidad de generar información sobre el estado actual de la industria de la madera en la región Loreto en el tema de estandarización de medidas, para ello el trabajo se ha desarrollado en Loreto realizando visitas y obteniendo información de medidas existe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Paredes, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7027
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indrustria forestal
Desarrollo sostenible
Madera elaborada
Normalización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAP_27e2641a1f332b86791809a6ecd5d64b
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7027
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estandarización de las medidas de la madera aserrada para uso racional orientado al desarrollo sostenible de la industria forestal en Loreto - 2018
title Estandarización de las medidas de la madera aserrada para uso racional orientado al desarrollo sostenible de la industria forestal en Loreto - 2018
spellingShingle Estandarización de las medidas de la madera aserrada para uso racional orientado al desarrollo sostenible de la industria forestal en Loreto - 2018
Panduro Paredes, Miguel
Indrustria forestal
Desarrollo sostenible
Madera elaborada
Normalización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Estandarización de las medidas de la madera aserrada para uso racional orientado al desarrollo sostenible de la industria forestal en Loreto - 2018
title_full Estandarización de las medidas de la madera aserrada para uso racional orientado al desarrollo sostenible de la industria forestal en Loreto - 2018
title_fullStr Estandarización de las medidas de la madera aserrada para uso racional orientado al desarrollo sostenible de la industria forestal en Loreto - 2018
title_full_unstemmed Estandarización de las medidas de la madera aserrada para uso racional orientado al desarrollo sostenible de la industria forestal en Loreto - 2018
title_sort Estandarización de las medidas de la madera aserrada para uso racional orientado al desarrollo sostenible de la industria forestal en Loreto - 2018
author Panduro Paredes, Miguel
author_facet Panduro Paredes, Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gronerth Escudero, Olguita
dc.contributor.author.fl_str_mv Panduro Paredes, Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Indrustria forestal
Desarrollo sostenible
Madera elaborada
Normalización
topic Indrustria forestal
Desarrollo sostenible
Madera elaborada
Normalización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description En el presente estudio, se realizó con la finalidad de generar información sobre el estado actual de la industria de la madera en la región Loreto en el tema de estandarización de medidas, para ello el trabajo se ha desarrollado en Loreto realizando visitas y obteniendo información de medidas existentes así como también especies que se utilizan hoy en día para esta actividad, por tanto el objetivo trazado es el de desarrollar un diagnóstico de la realidad de la actividad maderera en el tema de estandarización de medidas de la madera aserrada para uso racional orientado al desarrollo sostenible de la industria forestal en Loreto; para ello se ha utilizado el método descriptivo de nivel básico donde se describe la variable de estudio, utilizando como población y muestra las trozas de tres aserraderos en su producción diaria, los resultados del estudio indican existen muchas variables que vencer como son legislación inadecuada, maquinaria obsoleta, escaso rol promotor del estado, falta de capacitación,. Finalizada la investigación se concluyó los aserraderos en general cuentan con maquinaria básica, la que no permite avanzar con la estandarización de las medidas de la madera aserrada., la maquinaria existente está diseñada sobre la base del sistema ingles obstáculo importante Para la estandarización de medidas, las diferentes medidas del largo y diámetro de las trozas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-11T19:45:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-11T19:45:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7027
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7027
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/54b2ef5a-1f77-4215-b643-3e4f4621133e/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/21f8e26b-44e7-4210-8a62-829300cb403e/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c980c110-f379-480a-938c-3ee290a524a1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bbd5357f5dfe57006dd93696c563fe00
74e9042d06156da54cb215c7a7b1b817
e3289979e928637d1402cb5a26d05078
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612911101837312
spelling Gronerth Escudero, OlguitaPanduro Paredes, Miguel2021-01-11T19:45:50Z2021-01-11T19:45:50Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7027En el presente estudio, se realizó con la finalidad de generar información sobre el estado actual de la industria de la madera en la región Loreto en el tema de estandarización de medidas, para ello el trabajo se ha desarrollado en Loreto realizando visitas y obteniendo información de medidas existentes así como también especies que se utilizan hoy en día para esta actividad, por tanto el objetivo trazado es el de desarrollar un diagnóstico de la realidad de la actividad maderera en el tema de estandarización de medidas de la madera aserrada para uso racional orientado al desarrollo sostenible de la industria forestal en Loreto; para ello se ha utilizado el método descriptivo de nivel básico donde se describe la variable de estudio, utilizando como población y muestra las trozas de tres aserraderos en su producción diaria, los resultados del estudio indican existen muchas variables que vencer como son legislación inadecuada, maquinaria obsoleta, escaso rol promotor del estado, falta de capacitación,. Finalizada la investigación se concluyó los aserraderos en general cuentan con maquinaria básica, la que no permite avanzar con la estandarización de las medidas de la madera aserrada., la maquinaria existente está diseñada sobre la base del sistema ingles obstáculo importante Para la estandarización de medidas, las diferentes medidas del largo y diámetro de las trozas.In this study, it was carried out with the aim of generating information on the current state of the timber industry in the Loreto region on the topic of standardization of measures, for this purpose the work has been developed in Loreto making visits and obtaining information from existing measures as well as species that are used today for this activity, therefore the objective set is to develop a diagnosis of the reality of logging activity in the topic of standardization of sawn wood measures for rational use oriented to the sustainable development of the forestry industry in Loreto; for this purpose the descriptive method of basic level where the variable of study is described , using as a population and showing the logs of three sawmills in their daily production, the results of the study indicate there are many variables to overcome such as inadequate legislation, outdated machinery, poor statepromoting role, lack of training,. After the research was completed sawmills in general have basic machinery, which does not allow to advance with the standardization of the measurements of sawn wood., the existing machinery is designed on the basis of the important obstacle English system For the standardization of measures, the different measures of the length and diameter of the logs.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosIndrustria forestalDesarrollo sostenibleMadera elaboradaNormalizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Estandarización de las medidas de la madera aserrada para uso racional orientado al desarrollo sostenible de la industria forestal en Loreto - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesIngeniero(a) ForestalPresencial43026904https://orcid.org/0000-0002-3209-87065233519http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalEscobar Díaz, José AntonioCabudivo Moena, AbrahanCórdova Horna, SegundoTHUMBNAILMiguel_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgMiguel_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3708https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/54b2ef5a-1f77-4215-b643-3e4f4621133e/downloadbbd5357f5dfe57006dd93696c563fe00MD527falseAnonymousREADORIGINALMiguel_Tesis_Titulo_2019.pdfapplication/pdf2097484https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/21f8e26b-44e7-4210-8a62-829300cb403e/download74e9042d06156da54cb215c7a7b1b817MD51trueAnonymousREADTEXTMiguel_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtMiguel_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain94436https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c980c110-f379-480a-938c-3ee290a524a1/downloade3289979e928637d1402cb5a26d05078MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/7027oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70272025-09-27T19:09:35.265346Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.413289
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).