Aplicación del diagrama de ISHIKAWA para determinar las causas del descalibrado en espesores de la madera aserrada en la empresa industrial de Raul Olivera Garcia Loreto - Perú. 2019
Descripción del Articulo
La empresa Industrial de Raúl Oliveira García ubicada en el caserío de Rumococha lugar donde se realizó la investigación que tuvo por objeto determinar mediante la aplicación del diagrama de Ishikawa, las causas que originan el descalibrado en los espesores de las piezas de la madera aserrada, se ut...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7026 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7026 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Madera elaborada Herramientas para cortar Normalización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | La empresa Industrial de Raúl Oliveira García ubicada en el caserío de Rumococha lugar donde se realizó la investigación que tuvo por objeto determinar mediante la aplicación del diagrama de Ishikawa, las causas que originan el descalibrado en los espesores de las piezas de la madera aserrada, se utilizó la investigación cualitativo mediante la aplicación del Diagrama de Ishikawa siguiendo los pasos establecidos iniciando con la lluvia de ideas hasta llegar al resultado final, se dividieron las causas en categorías, cada una de ellas comprendió causas y sub causas, los datos obtenidos fueron debidamente procesados y analizados, los resultados obtenidos demuestran que en piezas de una y dos pulgadas el 12.31 % son madera descalibrada, la empresa presenta problemas diversos problemas como capacitación de personal, mal estado de la maquinaria, falta de cultura del mantenimiento, método de trabajo inadecuado, por lo que se concluye que el porcentaje de madera descalibrada es considerado como alto, se utilizan diferentes especies con diferentes densidades y durezas, no existe control de calidad en el patio, defectos de maquinaria, personal poco responsable, no capacitado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).