Aplicación del diagrama de ISHIKAWA para determinar las causas del descalibrado en espesores de la madera aserrada en la empresa industrial de Raul Olivera Garcia Loreto - Perú. 2019

Descripción del Articulo

La empresa Industrial de Raúl Oliveira García ubicada en el caserío de Rumococha lugar donde se realizó la investigación que tuvo por objeto determinar mediante la aplicación del diagrama de Ishikawa, las causas que originan el descalibrado en los espesores de las piezas de la madera aserrada, se ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Sánchez, Eduardo Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7026
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madera elaborada
Herramientas para cortar
Normalización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAP_ec246cf21eadccaeb71d127c1b3ffcfb
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7026
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del diagrama de ISHIKAWA para determinar las causas del descalibrado en espesores de la madera aserrada en la empresa industrial de Raul Olivera Garcia Loreto - Perú. 2019
title Aplicación del diagrama de ISHIKAWA para determinar las causas del descalibrado en espesores de la madera aserrada en la empresa industrial de Raul Olivera Garcia Loreto - Perú. 2019
spellingShingle Aplicación del diagrama de ISHIKAWA para determinar las causas del descalibrado en espesores de la madera aserrada en la empresa industrial de Raul Olivera Garcia Loreto - Perú. 2019
Bardales Sánchez, Eduardo Samuel
Madera elaborada
Herramientas para cortar
Normalización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Aplicación del diagrama de ISHIKAWA para determinar las causas del descalibrado en espesores de la madera aserrada en la empresa industrial de Raul Olivera Garcia Loreto - Perú. 2019
title_full Aplicación del diagrama de ISHIKAWA para determinar las causas del descalibrado en espesores de la madera aserrada en la empresa industrial de Raul Olivera Garcia Loreto - Perú. 2019
title_fullStr Aplicación del diagrama de ISHIKAWA para determinar las causas del descalibrado en espesores de la madera aserrada en la empresa industrial de Raul Olivera Garcia Loreto - Perú. 2019
title_full_unstemmed Aplicación del diagrama de ISHIKAWA para determinar las causas del descalibrado en espesores de la madera aserrada en la empresa industrial de Raul Olivera Garcia Loreto - Perú. 2019
title_sort Aplicación del diagrama de ISHIKAWA para determinar las causas del descalibrado en espesores de la madera aserrada en la empresa industrial de Raul Olivera Garcia Loreto - Perú. 2019
author Bardales Sánchez, Eduardo Samuel
author_facet Bardales Sánchez, Eduardo Samuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escobar Díaz, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Bardales Sánchez, Eduardo Samuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Madera elaborada
Herramientas para cortar
Normalización
topic Madera elaborada
Herramientas para cortar
Normalización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description La empresa Industrial de Raúl Oliveira García ubicada en el caserío de Rumococha lugar donde se realizó la investigación que tuvo por objeto determinar mediante la aplicación del diagrama de Ishikawa, las causas que originan el descalibrado en los espesores de las piezas de la madera aserrada, se utilizó la investigación cualitativo mediante la aplicación del Diagrama de Ishikawa siguiendo los pasos establecidos iniciando con la lluvia de ideas hasta llegar al resultado final, se dividieron las causas en categorías, cada una de ellas comprendió causas y sub causas, los datos obtenidos fueron debidamente procesados y analizados, los resultados obtenidos demuestran que en piezas de una y dos pulgadas el 12.31 % son madera descalibrada, la empresa presenta problemas diversos problemas como capacitación de personal, mal estado de la maquinaria, falta de cultura del mantenimiento, método de trabajo inadecuado, por lo que se concluye que el porcentaje de madera descalibrada es considerado como alto, se utilizan diferentes especies con diferentes densidades y durezas, no existe control de calidad en el patio, defectos de maquinaria, personal poco responsable, no capacitado.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-11T19:45:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-11T19:45:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7026
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7026
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e15643ff-1c05-4654-892b-3f7c88e8ff0a/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0999eb8e-030e-446a-bd5a-e77700bd0d64/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1d0675c7-5040-438d-b558-95dfaa1e6a44/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fa9d4a606e027322bde58fcb0ac9c482
318c0d8db87a2f499c644840a84a3668
8b7edb72e4f33ac51438e6d4d62a25a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612913037508608
spelling Escobar Díaz, José AntonioBardales Sánchez, Eduardo Samuel2021-01-11T19:45:50Z2021-01-11T19:45:50Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7026La empresa Industrial de Raúl Oliveira García ubicada en el caserío de Rumococha lugar donde se realizó la investigación que tuvo por objeto determinar mediante la aplicación del diagrama de Ishikawa, las causas que originan el descalibrado en los espesores de las piezas de la madera aserrada, se utilizó la investigación cualitativo mediante la aplicación del Diagrama de Ishikawa siguiendo los pasos establecidos iniciando con la lluvia de ideas hasta llegar al resultado final, se dividieron las causas en categorías, cada una de ellas comprendió causas y sub causas, los datos obtenidos fueron debidamente procesados y analizados, los resultados obtenidos demuestran que en piezas de una y dos pulgadas el 12.31 % son madera descalibrada, la empresa presenta problemas diversos problemas como capacitación de personal, mal estado de la maquinaria, falta de cultura del mantenimiento, método de trabajo inadecuado, por lo que se concluye que el porcentaje de madera descalibrada es considerado como alto, se utilizan diferentes especies con diferentes densidades y durezas, no existe control de calidad en el patio, defectos de maquinaria, personal poco responsable, no capacitado.The Raúl Oliveira García company located in the Rumococha hamlet, where the investigation was carried out, the purpose of which was to determine, through the application of the Ishikawa diagram, the causes that originate the decalibration in the thickness of the pieces of sawn wood, the Qualitative research through the application of the Ishikawa Diagram following the established steps starting with brainstorming until reaching the final result, the causes were divided into categories, each one comprised causes and sub-causes, the data obtained were duly processed and analyzed , the results obtained show that in pieces of one and two inches 12.31% are decalibrated wood, the company presents various problems such as personnel training, poor condition of the machinery, lack of maintenance culture, inadequate work method, therefore it is concluded that the percentage of decalibrated wood is considered as To, different species with different degrees of density and hardness are used, there is no quality control in the yard, machinery defects, not very responsible and untrained personnel.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosMadera elaboradaHerramientas para cortarNormalizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Aplicación del diagrama de ISHIKAWA para determinar las causas del descalibrado en espesores de la madera aserrada en la empresa industrial de Raul Olivera Garcia Loreto - Perú. 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesIngeniero(a) ForestalPresencial71415593https://orcid.org/0000-0001-5900-18315277789http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAngulo Ruiz, Pedro AngelVasquez Flores, Carlos LuisGronerth Escudero, OlguitaTHUMBNAILEduardo_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgEduardo_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3885https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e15643ff-1c05-4654-892b-3f7c88e8ff0a/downloadfa9d4a606e027322bde58fcb0ac9c482MD527falseAnonymousREADORIGINALEduardo_Tesis_Titulo_2020.pdfapplication/pdf2088230https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0999eb8e-030e-446a-bd5a-e77700bd0d64/download318c0d8db87a2f499c644840a84a3668MD51trueAnonymousREADTEXTEduardo_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtEduardo_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain53276https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1d0675c7-5040-438d-b558-95dfaa1e6a44/download8b7edb72e4f33ac51438e6d4d62a25a1MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/7026oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70262025-09-27T19:14:05.793280Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).