Potencial maderero de un bosque natural de terraza baja, con fines de manejo, cuenca del río Itaya, Loreto, Perú
Descripción del Articulo
El trabajo se realizó en la cuenca del río Itaya, en una extensión de 5 037,46 ha, localizada en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto; con coordenadas UTM-WGS 84-ZONA 18: V1= N:9572517; E:687477; V2 = N:9572517; E:691093; V3 = N:9558585; E:691093; V4 = N:9558585; E: 6...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4473 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosques vírgenes Arboles maderables Producción potencial Manejo forestal |
Sumario: | El trabajo se realizó en la cuenca del río Itaya, en una extensión de 5 037,46 ha, localizada en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto; con coordenadas UTM-WGS 84-ZONA 18: V1= N:9572517; E:687477; V2 = N:9572517; E:691093; V3 = N:9558585; E:691093; V4 = N:9558585; E: 687477. Los objetivos fueron: Identificar la composición florística y determinar el potencial maderero a partir de árboles ≥ a 30 cm de DAP; además registrar los árboles remanentes con DAP ≥ 10 cm y ≤ 29,99 cm. En el inventario forestal se utilizó el Diseño Sistemático de fajas, con 4 unidades de 10 m x 1 000 m, distancia de 200 m entre fajas; se utilizaron 40 unidades de muestreo de 10 m x 100 m obtenidas con error de muestreo de 12% y coeficiente de variación de 38 %. Se identificaron 30 familias botánicas, las representativas son: Fabaceae y Lecythidaceae; existen 83 árboles/ha; las especies representativas, según el índice de valor de importancia, son: “cumala”, “machimango”, “moena”, “pucuna caspi”, “parinari” y “quinilla”; el bosque tiene 93,35 m3/ha de madera comercial. La valorización económica por hectárea fue de S/. 6 038,20 Nuevos Soles. Se registró 1 575 individuos/ha árboles remanentes, siendo las principales especies: “machimango”, “cumala”, “machimango blanco”, “chimicua” y “copal”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).