Estructura horizontal y valoración económica de la madera de especies comerciales en un bosque natural de colina baja, distrito Las Amazonas, Loreto, Perú.

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en el área concesionada por Inversiones la Croza SRL., distrito Las Amazonas, provincia Maynas, región Loreto. Las coordenadas geográficas son: V1 (758246; 9548113); V2 (758246; 9545613); V3 (761649; 9545613); V4 (761649; 9548113). Los objetivos planteados fueron, registrar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chota Torres, Elisa Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2135
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura del bosque
Bosques vírgenes
Árboles maderables
Valor económico
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en el área concesionada por Inversiones la Croza SRL., distrito Las Amazonas, provincia Maynas, región Loreto. Las coordenadas geográficas son: V1 (758246; 9548113); V2 (758246; 9545613); V3 (761649; 9545613); V4 (761649; 9548113). Los objetivos planteados fueron, registrar la composición florística, Índice de Valor de Importancia (lVI), volumen de madera, valoración económica y usos de las especies comerciales, para árboles con diámetro > 40 cm. Para la evaluación se utilizó el Diseño de fajas, distribuidos sistemáticamente, utilizando parcelas rectangulares de 1 00 m de ancho por 2500 m de largo, con 34 unidades de muestreo. Se ha registrado 21 especies comerciales en 14 familias botánicas; las especies representativas son, "cumala" Virola sp., "cumala aguanillo" Otoba glycicarpa, "cedro" Cedrela odorata, "quinilla" Hymenolobium sp.; "mari mari" Manilkara bidentata y "andiroba" Carapa guianensis. El Volumen de madera comercial es de 8,26 m3/ha. La valoración económica para el bosque es de SI. 2096,38 Nuevos Soles por hectárea. El uso potencial de las especies identificadas son: aserrío; pulpa y papel; tornería; láminas, chapas, contra chapas y tableros; durmientes; decorativas; carpintería; construcciones; ebanistería; parquet; combustible; resina - látex y aceites aromáticos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).