Relación de biomasa aérea y carbono almacenado en los bosques del Arboretum “El Huayo”, Ciefor – Puerto Almendras, Iquitos.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se realizó en los bosques del jardín botánico Arboretum "El Huayo" del CIEFOR - Puerto Almendras, perteneciendo a la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, la cual se realizó un inventario de las especies en la parcel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Babilonia Honores, Portal Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2562
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa
Captura de carbono
Almacenamiento
Bosque tropical
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis se realizó en los bosques del jardín botánico Arboretum "El Huayo" del CIEFOR - Puerto Almendras, perteneciendo a la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, la cual se realizó un inventario de las especies en la parcela número 12 con el objetivo de relacionar la biomasa aérea y carbono almacenado en mencionados bosques. La biomasa aérea y el carbono almacenado de los bosques del Arboretum tienen una relación muy fuerte ya que la línea de regresión está bien definida ya que presenta un 100% de asociación y una alta diferencia significativa; de las cuales la biomasa aérea y el carbono almacenado con su clase diamétrica tienen un 38% de asociación y que el 15% varia en su clase diamétrica. La biomasa aérea y el carbono almacenado con su clase de altura presentan una relación directa del 92% de asociación y el 85% varia en su altura lo cual muestra una diferencia significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).