Influencia del alimento vivo y balanceado sobre la nutrición de alevinos de Severum corbata roja, Heros efasciatus Heckel, 1840 (Pisces-Cichlidae) en ambientes controlados
Descripción del Articulo
Evalúa la influencia del alimento vivo y balanceado (T1= Moina sp., T2= Chironomus sp., T3= Puricíclido I y T4= Puricíclido II) sobre la nutrición de alevinos de Severum corbata roja Heros efasciatus, en 12 acuarios, con densidad de 5 individuos/acuario, tasa alimenticia al 5% de la biomasa y frecue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3466 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3466 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentación de peces Severum corbata roja Heros efasciatus Alevines Nutrición animal Crianza protegida |
| Sumario: | Evalúa la influencia del alimento vivo y balanceado (T1= Moina sp., T2= Chironomus sp., T3= Puricíclido I y T4= Puricíclido II) sobre la nutrición de alevinos de Severum corbata roja Heros efasciatus, en 12 acuarios, con densidad de 5 individuos/acuario, tasa alimenticia al 5% de la biomasa y frecuencia alimenticia a las 8:00 y 16:00 horas. Los parámetros de desarrollo e ictotécnicos: Longitud final (LF), Ganancia de longitud (GL), Peso final (PF), Ganancia de peso (GP), Ganancia de peso diario (GPD), Tasa de crecimiento especifico (TCE %) y Tasa de crecimiento relativo (TCR %), manifestaron valores de mayor a menor incremento en T2, T1, T4 y T3, estos dos últimos fueron similares; el índice de conversión alimenticia aparente (ICAA), manifestó valor mayor en T3, intermedios en T4 y T1 y menor en T2; la eficiencia alimenticia (EA) y la eficiencia de conversión alimenticia (ECA %), manifestó valor mayor en T2, intermedio en T1 y menores en T4 y T3; el factor de condición (K), manifestó valor mayor en T4, intermedios en T3 y T2 y menor en T1 (p<0,05) y la tasa de supervivencia (TS %) manifestó en todos los tratamientos valores homogéneos (p>0,05). Los parámetros limnológicos manifestaron valor promedio de temperatura en 28,56 °C; oxígeno disuelto 6,83 mg/L; conductividad eléctrica 95,00 μS/cm; pH 6,48 upH/L; nitrato 4,44 mg/L; nitrito 0,25 mg/L y amonio 0,22 mg/L. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).