Nivel de conocimiento y actitud sobre traumatismos dentoalveolares en los padres de familia del centro poblado Villacruz, carretera Iquitos - Nauta

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y actitud sobre traumatismos dentoalveolares en los padres de familia del centro poblado Villacruz, carretera lquitos-nauta. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño fue no experimental, correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arista Filomeno, Karen, Sánchez Mosqueda, Wendy Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2929
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traumatismo de los dientes
Padres
Conocimientos, actitudes y prácticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y actitud sobre traumatismos dentoalveolares en los padres de familia del centro poblado Villacruz, carretera lquitos-nauta. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño fue no experimental, correlacional, transversal. La muestra estuvo conformada por 174 padres de familia, 1 padre por niño (madre o padre). Los instrumentos empleados fueron cuestionarios de conocimiento y actitud, los cuales fueron validados por juicio de expertos y para la confiabilidad se empleó el alfa de Cron Bach, 0.867 y 0.803 respectivamente. Entre los resultados más importantes se encontró lo siguiente: el conocimiento de los padres de familia sobre traumatismos dentoalveolares fue regular 82.8%(144), en relación a la actitud de los padres de familia sobre traumatismos dentoalveolares fue 81%(141) con una Actitud favorable. En cuanto al cuestionario de conocimiento, la pregunta menos acertada fue la N°14 ¿Cómo lo llevaría desde que cae al piso hasta que el niño es llevado a la atención de emergencia?" con 3.4%(6), en contraparte obtuvimos la pregunta más acertada que fue la N°7 "Si su niño se le fracturaran los dientes o se salieran los dientes por completo ¿cuál es el primer lugar a donde acudiría?" 82.2% (144 padres), resultados bastantes distantes. En cuanto al cuestionario de actitud, la pregunta Nº 2 obtuvo el menor porcentaje de respuestas favorables con 18.4% (32 padres) "Es mejor colocar el diente de hueso en su lugar'' sin embargo la pregunta Nº12 obtuvo el mayor porcentaje de respuestas favorables con un 98.8% (172 padres) "Debemos llevar al niño/a inmediatamente al dentista". Existe relación estadísticamente significativa (p=0.006.) entre el nivel de conocimiento y actitud sobre traumatismos dentoalveolares en los padres de familia del centro poblado Villacruz, carretera lquitos-Nauta, con un 69.6% de los padres con conocimiento regular y actitud favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).