Traumatismo dentoalveolar

Descripción del Articulo

El Traumatismo dentoalveolar se produce por una acción violenta en la cavidad oral, es considerado un problema estomatológico común, que debe ser tratado de urgencia y en forma inmediata por el Odontólogo .Puede afectar a diferentes personas pero mayormente se presenta en niños y adolescentes, debid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Baquedano, Jennifer Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traumatismo
Fractura
Concusión
Subluxación
Luxación
Avulsión
Trauma
Fracture
Concussion
Subluxation
Dislocation
Avulsion
Descripción
Sumario:El Traumatismo dentoalveolar se produce por una acción violenta en la cavidad oral, es considerado un problema estomatológico común, que debe ser tratado de urgencia y en forma inmediata por el Odontólogo .Puede afectar a diferentes personas pero mayormente se presenta en niños y adolescentes, debido a que sufren diariamente diferentes tipos de accidentes domésticos como golpes, caídas, práctica de algún deporte, etc. y muchas veces son tratados por los padres inadecuadamente. Estas lesiones se producen mayormente en los dientes antero-superiores, lo que provoca una disminución de masticación, dicción y los más importante en la adolescencia, las implicaciones psicológicas pueden provocar la pérdida de algunos de estos dientes. En los traumatismos dentoalveolares se ve afectada la pulpa con el consiguiente riesgo de desarrollar una infección odontogena, propiciada por la patología que se produce a nivel pulpar y periapical. Por ello es necesario realizar un adecuado diagnóstico y tratamiento. El tratamiento programado para dientes con traumatismos requiere una serie de procedimientos terapéuticos, por lo que muchas veces debe de realizarse de forma multidisciplinar. La labor del Odontólogo general es la más importante ya que tiene una doble responsabilidad, por una parte, la de planificar el tratamiento y por otra la de derivar al especialista cuando sea necesario. Según la OMS el Traumatismo dentoalveolar comprende de tres tipos de lesiones: las lesiones de los tejidos duros dentarios y de la pulpa, como son: la fractura incompleta, fractura no complicada y complicada de la corona, fractura de raíz, fractura no complicada y complicada de corona y raíz. Luego están las lesiones de los tejidos periodontales, como son: concusión, subluxación, luxación extrusiva, intrusiva, lateral, avulsión. Finalmente las lesiones de hueso de soporte, como son :conminucion del alveolo maxilar o mandibular ,fractura de la pared alveolo maxilar o mandibular, proceso alveolar maxilar o mandibular, fractura maxilar o mandibular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).