De la pena y su influencia en la prevención de los delitos de peculado en el distrito judicial de Loreto, durante el periodo 2010 - 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad, a partir de un trabajo de campo y la experiencia en el ejercicio de la profesión, demostrar en qué medida la pena fijada para el delito de Peculado tiene alguna influencia para la prevención o disminución de estos delitos. Para ello, hemos estructurado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4149 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delito Peculado Prevención del delito |
| id |
UNAP_2104a128227a21ea6f112eaa1a3cba27 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4149 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
De la pena y su influencia en la prevención de los delitos de peculado en el distrito judicial de Loreto, durante el periodo 2010 - 2013 |
| title |
De la pena y su influencia en la prevención de los delitos de peculado en el distrito judicial de Loreto, durante el periodo 2010 - 2013 |
| spellingShingle |
De la pena y su influencia en la prevención de los delitos de peculado en el distrito judicial de Loreto, durante el periodo 2010 - 2013 Fernández Medrano, Julio César Martín Delito Peculado Prevención del delito |
| title_short |
De la pena y su influencia en la prevención de los delitos de peculado en el distrito judicial de Loreto, durante el periodo 2010 - 2013 |
| title_full |
De la pena y su influencia en la prevención de los delitos de peculado en el distrito judicial de Loreto, durante el periodo 2010 - 2013 |
| title_fullStr |
De la pena y su influencia en la prevención de los delitos de peculado en el distrito judicial de Loreto, durante el periodo 2010 - 2013 |
| title_full_unstemmed |
De la pena y su influencia en la prevención de los delitos de peculado en el distrito judicial de Loreto, durante el periodo 2010 - 2013 |
| title_sort |
De la pena y su influencia en la prevención de los delitos de peculado en el distrito judicial de Loreto, durante el periodo 2010 - 2013 |
| author |
Fernández Medrano, Julio César Martín |
| author_facet |
Fernández Medrano, Julio César Martín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Bravo, Segundo Roberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Medrano, Julio César Martín |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Delito Peculado Prevención del delito |
| topic |
Delito Peculado Prevención del delito |
| description |
La presente investigación tiene por finalidad, a partir de un trabajo de campo y la experiencia en el ejercicio de la profesión, demostrar en qué medida la pena fijada para el delito de Peculado tiene alguna influencia para la prevención o disminución de estos delitos. Para ello, hemos estructurado el presente trabajo del siguiente modo: El primer título está referido al planteamiento del problema, sus antecedentes y formulación, los objetivos, justificación, importancia y limitaciones de la investigación. El segundo título contiene el marco teórico de esta investigación; así, consideramos la supremacía constitucional y el debido proceso, teoría de la pena y propiamente el estudio del tipo penal de Peculado. El tercer título comprende la metodología empleada en la investigación: el tipo y diseño de la investigación, técnicas e instrumentos, población, muestra, diseño estadístico, etc. El cuarto título es propiamente la contrastación de la hipótesis, así como el análisis de los resultados obtenidos. Finalmente, se encuentran las conclusiones y recomendaciones a la que hemos arribado. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-23T18:43:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-23T18:43:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4149 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4149 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/be09b8e9-f327-4712-9fd0-7fd2a84072de/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0484ae46-c205-4f2a-b24a-c89309ff59c5/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/95d9e800-2aa1-4c33-bba6-29abf0a39bf9/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/38361d27-c500-4794-bc01-fa1da8128fe9/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/df52f2f3-0f44-44aa-abdc-40198dc39fc2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4d93ed2207b83f8b7d0c4d8bc6b48b4 e3feb1b018c7850b8f10f3f1ba1ee090 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 aa1fdad173660cd4e25542a8847e021e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612808746139648 |
| spelling |
Vásquez Bravo, Segundo RobertoFernández Medrano, Julio César Martín2017-02-23T18:43:05Z2017-02-23T18:43:05Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4149La presente investigación tiene por finalidad, a partir de un trabajo de campo y la experiencia en el ejercicio de la profesión, demostrar en qué medida la pena fijada para el delito de Peculado tiene alguna influencia para la prevención o disminución de estos delitos. Para ello, hemos estructurado el presente trabajo del siguiente modo: El primer título está referido al planteamiento del problema, sus antecedentes y formulación, los objetivos, justificación, importancia y limitaciones de la investigación. El segundo título contiene el marco teórico de esta investigación; así, consideramos la supremacía constitucional y el debido proceso, teoría de la pena y propiamente el estudio del tipo penal de Peculado. El tercer título comprende la metodología empleada en la investigación: el tipo y diseño de la investigación, técnicas e instrumentos, población, muestra, diseño estadístico, etc. El cuarto título es propiamente la contrastación de la hipótesis, así como el análisis de los resultados obtenidos. Finalmente, se encuentran las conclusiones y recomendaciones a la que hemos arribado.This research aims, from fieldwork and experience in the practice of the profession, demonstrate how the fixed penalty for the crime of embezzlement has some influence for the prevention or reduction of these crimes. To do this, we have structured this paper as follows: The first title is based on the statement of the problem, its history and development, objectives, rationale, significance and limitations of the research. The second title contains the theoretical framework of this research; so, we consider the constitutional supremacy and due process theory of punishment and proper study of the crime of embezzlement. The third title includes the methodology used in the research: the type and design of the research, techniques and tools, population, sample, statistical design, etc. The fourth title is properly contrasting the assumptions and analysis of the results obtained. Finally, there are the findings and recommendations to which we have arrived.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDelitoPeculadoPrevención del delitoDe la pena y su influencia en la prevención de los delitos de peculado en el distrito judicial de Loreto, durante el periodo 2010 - 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Derecho con mención en Ciencias PenalesRegularTHUMBNAILJulio_Tesis_Maestria_2014.pdf.jpgJulio_Tesis_Maestria_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4415https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/be09b8e9-f327-4712-9fd0-7fd2a84072de/downloade4d93ed2207b83f8b7d0c4d8bc6b48b4MD531falseAnonymousREADORIGINALJulio_Tesis_Maestria_2014.pdfJulio_Tesis_Maestria_2014.pdfTexto completoapplication/pdf1321107https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0484ae46-c205-4f2a-b24a-c89309ff59c5/downloade3feb1b018c7850b8f10f3f1ba1ee090MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/95d9e800-2aa1-4c33-bba6-29abf0a39bf9/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/38361d27-c500-4794-bc01-fa1da8128fe9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTJulio_Tesis_Maestria_2014.pdf.txtJulio_Tesis_Maestria_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain104111https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/df52f2f3-0f44-44aa-abdc-40198dc39fc2/downloadaa1fdad173660cd4e25542a8847e021eMD530falseAnonymousREAD20.500.12737/4149oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/41492025-09-27T18:01:31.006712Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.471038 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).