De la pena y su influencia en la prevención de los delitos de peculado en el distrito judicial de Loreto, durante el periodo 2010 - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad, a partir de un trabajo de campo y la experiencia en el ejercicio de la profesión, demostrar en qué medida la pena fijada para el delito de Peculado tiene alguna influencia para la prevención o disminución de estos delitos. Para ello, hemos estructurado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Medrano, Julio César Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4149
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito
Peculado
Prevención del delito
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad, a partir de un trabajo de campo y la experiencia en el ejercicio de la profesión, demostrar en qué medida la pena fijada para el delito de Peculado tiene alguna influencia para la prevención o disminución de estos delitos. Para ello, hemos estructurado el presente trabajo del siguiente modo: El primer título está referido al planteamiento del problema, sus antecedentes y formulación, los objetivos, justificación, importancia y limitaciones de la investigación. El segundo título contiene el marco teórico de esta investigación; así, consideramos la supremacía constitucional y el debido proceso, teoría de la pena y propiamente el estudio del tipo penal de Peculado. El tercer título comprende la metodología empleada en la investigación: el tipo y diseño de la investigación, técnicas e instrumentos, población, muestra, diseño estadístico, etc. El cuarto título es propiamente la contrastación de la hipótesis, así como el análisis de los resultados obtenidos. Finalmente, se encuentran las conclusiones y recomendaciones a la que hemos arribado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).