La imputación en el delito peculado

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo delimitar las características que corresponden al delito de Peculado partiendo de una teoría general del derecho penal, como lo es la distinción material entre competencia por organización y competencia institucional. También se busca establecer lineamientos do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Fustamante, Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peculado
Corrupción política
Delitos contra la administración pública
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objetivo delimitar las características que corresponden al delito de Peculado partiendo de una teoría general del derecho penal, como lo es la distinción material entre competencia por organización y competencia institucional. También se busca establecer lineamientos dogmáticos para encauzar el avance y desarrollos jurisprudenciales de la Corte Suprema. El estudio incluye análisis del Acuerdo Plenario N° 04-2005-CJ-116, la Corte Suprema de nuestro país, el cual establece algunos criterios generales para determinar la imputación en el delito de peculado, tanto en su forma dolosa como imprudente. Dichos criterios, sin embargo, resultan todavía insuficientes para dar solución a toda la problemática del delito de peculado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).