Implementación de un taller para la producción de tablillas como alternativa para combatir la extrema pobreza en la CI Musa kandashi, CI Shoroya, Datem del Marañón – 2014

Descripción del Articulo

El proyecto se ha desarrollado en la comunidad indígena Musa Kandashi - Shoroya, distrito de Morona - Datem del Marañón, comunidad ubicada en la margen derecha del rio Morona, tuvo como objetivo fundamental el plantear la implementación de un taller de aserrío de maderas duras para la producción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Collantes, Felipe Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3976
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talleres
Aserraderos
Equipamiento
Capacitación
Poblaciones indígenas
Descripción
Sumario:El proyecto se ha desarrollado en la comunidad indígena Musa Kandashi - Shoroya, distrito de Morona - Datem del Marañón, comunidad ubicada en la margen derecha del rio Morona, tuvo como objetivo fundamental el plantear la implementación de un taller de aserrío de maderas duras para la producción de tablillas para el mercado nacional con la finalidad de superar las condiciones de extrema pobreza que allí viven los comuneros. El método utilizado no experimental de tipo descriptivo correlacional, porque las preguntas de investigación fueron sobre cuestiones específicas, los resultados encontrados se concluyen en lo siguiente: 91 personas que corresponden a 12 familias de la comunidad, la fuerza laboral está entre los adultos y jóvenes que suman un total de 42 personas, la Comunidad Indígena y mestiza de la zona que poseen áreas boscosas con abundantes recursos forestales, los medios de transporte son los principales obstáculos para el desarrollo, el taller a implementar es de bajo costo llegando solamente a los S/. 14,600 Nuevos Soles, los cuartones de estoraque llega a S/. 0.98 Nuevos Soles por pt y las tablillas de la misma especie llegan a S/. 1.5225 Nuevos Soles por pt, la utilidad es mayor en la venta de tablillas si la comparamos con la venta de cuartones, es necesario, capacitar al recurso humano para un buen manejo de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).