Conocimiento de salud bucal y nivel de higiene oral en multigestas atendidas en el consultorio de obstetricia del Centro de Salud 6 de octubre, Villa Belén- 2012
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento de salud bucal y la higiene oral en multigestas atendidas en el consultorio de Obstetricia del Centro de Salud 6 de Octubre, Villa Belén el 2012. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2011 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud bucal Higiene bucal Nivel de conocimientos Embarazo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento de salud bucal y la higiene oral en multigestas atendidas en el consultorio de Obstetricia del Centro de Salud 6 de Octubre, Villa Belén el 2012. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue correlacional, transversal. El tipo de muestreo fue no probabilístico; por formula se obtuvo 122 multigestas como muestra. El instrumento utilizado para identificar el nivel de conocimiento fue, la ficha de recolección de datos del nivel de conocimiento sobre salud bucal en gestantes del Centro de Salud 6 de Octubre. Para identificar la higiene oral fue utilizado el índice universal de Greennes y Varmillioms, ambos fueron valorizados por el uso. Las multigestas fueron evaluadas y examinadas según orden de llegada al consultorio de Obstetricia a atenderse. Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: las multigestas de 7 y 8 meses de gestación fueron las más frecuentes (18.03%), en edad joven (68.85%), con un grado de instrucción secundaria (50.82%); presentando un nivel de conocimiento regular de salud bucal en 65,57%, no se ha encontrado evidencia estadística que el nivel de conocimiento sobre salud oral dependa del grupo etario de la multigesta; pero se mantiene el nivel de conocimiento regular de salud bucal, con el grado de instrucción. Por el nivel de higiene oral, se obtuvo, una higiene oral aceptable en 51,64% y las restantes una higiene oral deficiente en 44.26%, prevaleciendo aquellas con higiene oral entre regular y deficiente. Con higiene adecuada fueron muy bajo ( 4,10% ). Entre el nivel de higiene oral y el nivel de conocimiento de salud bucal, se obtuvo un conocimiento malo prevaleciendo un nivel de higiene oral aceptable (21.31%), contra las de higiene deficientes (13,11%); pero si la multigesta mejora su nivel de conocimiento, aumenta considerablemente el nivel de higiene oral deficiente, pasando de 13,1 1% a 31,15%. Esto indica que el nivel de higiene oral en las multigestas es independiente del nivel de conocimiento de salud bucal; por lo que no existe relación estadísticamente significativa con el nivel de higiene. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).