Conocimiento de salud bucal y nivel de higiene oral en multigestas atendidas en el consultorio de obstetricia del Centro de Salud 6 de octubre, Villa Belén- 2012
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento de salud bucal y la higiene oral en multigestas atendidas en el consultorio de Obstetricia del Centro de Salud 6 de Octubre, Villa Belén el 2012. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2011 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud bucal Higiene bucal Nivel de conocimientos Embarazo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNAP_1b30c4b2e01af744fa7d0f208beab870 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2011 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento de salud bucal y nivel de higiene oral en multigestas atendidas en el consultorio de obstetricia del Centro de Salud 6 de octubre, Villa Belén- 2012 |
title |
Conocimiento de salud bucal y nivel de higiene oral en multigestas atendidas en el consultorio de obstetricia del Centro de Salud 6 de octubre, Villa Belén- 2012 |
spellingShingle |
Conocimiento de salud bucal y nivel de higiene oral en multigestas atendidas en el consultorio de obstetricia del Centro de Salud 6 de octubre, Villa Belén- 2012 Rodríguez Perea, Mayra Melissa De Jesús Salud bucal Higiene bucal Nivel de conocimientos Embarazo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Conocimiento de salud bucal y nivel de higiene oral en multigestas atendidas en el consultorio de obstetricia del Centro de Salud 6 de octubre, Villa Belén- 2012 |
title_full |
Conocimiento de salud bucal y nivel de higiene oral en multigestas atendidas en el consultorio de obstetricia del Centro de Salud 6 de octubre, Villa Belén- 2012 |
title_fullStr |
Conocimiento de salud bucal y nivel de higiene oral en multigestas atendidas en el consultorio de obstetricia del Centro de Salud 6 de octubre, Villa Belén- 2012 |
title_full_unstemmed |
Conocimiento de salud bucal y nivel de higiene oral en multigestas atendidas en el consultorio de obstetricia del Centro de Salud 6 de octubre, Villa Belén- 2012 |
title_sort |
Conocimiento de salud bucal y nivel de higiene oral en multigestas atendidas en el consultorio de obstetricia del Centro de Salud 6 de octubre, Villa Belén- 2012 |
author |
Rodríguez Perea, Mayra Melissa De Jesús |
author_facet |
Rodríguez Perea, Mayra Melissa De Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sologuren Anchante, Rafael Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Perea, Mayra Melissa De Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud bucal Higiene bucal Nivel de conocimientos Embarazo |
topic |
Salud bucal Higiene bucal Nivel de conocimientos Embarazo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento de salud bucal y la higiene oral en multigestas atendidas en el consultorio de Obstetricia del Centro de Salud 6 de Octubre, Villa Belén el 2012. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue correlacional, transversal. El tipo de muestreo fue no probabilístico; por formula se obtuvo 122 multigestas como muestra. El instrumento utilizado para identificar el nivel de conocimiento fue, la ficha de recolección de datos del nivel de conocimiento sobre salud bucal en gestantes del Centro de Salud 6 de Octubre. Para identificar la higiene oral fue utilizado el índice universal de Greennes y Varmillioms, ambos fueron valorizados por el uso. Las multigestas fueron evaluadas y examinadas según orden de llegada al consultorio de Obstetricia a atenderse. Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: las multigestas de 7 y 8 meses de gestación fueron las más frecuentes (18.03%), en edad joven (68.85%), con un grado de instrucción secundaria (50.82%); presentando un nivel de conocimiento regular de salud bucal en 65,57%, no se ha encontrado evidencia estadística que el nivel de conocimiento sobre salud oral dependa del grupo etario de la multigesta; pero se mantiene el nivel de conocimiento regular de salud bucal, con el grado de instrucción. Por el nivel de higiene oral, se obtuvo, una higiene oral aceptable en 51,64% y las restantes una higiene oral deficiente en 44.26%, prevaleciendo aquellas con higiene oral entre regular y deficiente. Con higiene adecuada fueron muy bajo ( 4,10% ). Entre el nivel de higiene oral y el nivel de conocimiento de salud bucal, se obtuvo un conocimiento malo prevaleciendo un nivel de higiene oral aceptable (21.31%), contra las de higiene deficientes (13,11%); pero si la multigesta mejora su nivel de conocimiento, aumenta considerablemente el nivel de higiene oral deficiente, pasando de 13,1 1% a 31,15%. Esto indica que el nivel de higiene oral en las multigestas es independiente del nivel de conocimiento de salud bucal; por lo que no existe relación estadísticamente significativa con el nivel de higiene. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/617.601/R74 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2011 |
identifier_str_mv |
T/617.601/R74 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2011 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2011/5/T-617.601-R74.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2011/1/T-617.601-R74.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2011/4/T-617.601-R74.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f85850cc6529878a9be63dce4617d2ce c02f70ead68b76c348beedffa01d01c4 d17a42cb031ce4e9f491bfe45abf277b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841540209836032000 |
spelling |
Sologuren Anchante, Rafael FernandoRodríguez Perea, Mayra Melissa De Jesús2016-09-23T20:11:46Z2016-09-23T20:11:46Z2012T/617.601/R74http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2011El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento de salud bucal y la higiene oral en multigestas atendidas en el consultorio de Obstetricia del Centro de Salud 6 de Octubre, Villa Belén el 2012. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue correlacional, transversal. El tipo de muestreo fue no probabilístico; por formula se obtuvo 122 multigestas como muestra. El instrumento utilizado para identificar el nivel de conocimiento fue, la ficha de recolección de datos del nivel de conocimiento sobre salud bucal en gestantes del Centro de Salud 6 de Octubre. Para identificar la higiene oral fue utilizado el índice universal de Greennes y Varmillioms, ambos fueron valorizados por el uso. Las multigestas fueron evaluadas y examinadas según orden de llegada al consultorio de Obstetricia a atenderse. Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: las multigestas de 7 y 8 meses de gestación fueron las más frecuentes (18.03%), en edad joven (68.85%), con un grado de instrucción secundaria (50.82%); presentando un nivel de conocimiento regular de salud bucal en 65,57%, no se ha encontrado evidencia estadística que el nivel de conocimiento sobre salud oral dependa del grupo etario de la multigesta; pero se mantiene el nivel de conocimiento regular de salud bucal, con el grado de instrucción. Por el nivel de higiene oral, se obtuvo, una higiene oral aceptable en 51,64% y las restantes una higiene oral deficiente en 44.26%, prevaleciendo aquellas con higiene oral entre regular y deficiente. Con higiene adecuada fueron muy bajo ( 4,10% ). Entre el nivel de higiene oral y el nivel de conocimiento de salud bucal, se obtuvo un conocimiento malo prevaleciendo un nivel de higiene oral aceptable (21.31%), contra las de higiene deficientes (13,11%); pero si la multigesta mejora su nivel de conocimiento, aumenta considerablemente el nivel de higiene oral deficiente, pasando de 13,1 1% a 31,15%. Esto indica que el nivel de higiene oral en las multigestas es independiente del nivel de conocimiento de salud bucal; por lo que no existe relación estadísticamente significativa con el nivel de higiene.This study aimed to determine the relationship between knowledge of oral health and oral hygiene in multiparous served in the office of Obstetrics Health Center October 6th, 2012 Villa Belem. The research was quantitative; the design was correlational, crossover. The sampling was not probabilistic, was examined according to multiparous arrival met at Obstetric office, which by formula it was more than 122 multiparous as a sample. The instrument used to identify the level of knowledge was the data collection sheet level of oral health knowledge in Pregnant Health Center, October 6th. To identify the Oral Hygiene Index was used the Varmillioms & Greennes Universal Index, and both were recovered by use. The multiparous were evaluated and examined in order of arrival. Among the most important facts, it was found that: the multiparous of 7 and 8 months of pregnancy were the most frequent (18.03%), young age (68.85%), with a high school max education (50.82%); featuring a Regular Oral Health Knowledge level in 65.57%, found no statistical evidence that the level of knowledge about oral health depends on the age group of multiparous but maintaining the Regular Oral Health Knowledge level, with educational attainment. On the level of oral hygiene was obtained, an acceptable oral hygiene in 51.64% remaining a poor oral hygiene in 44.26%, prevailing multiparous with Oral Hygiene Regular to Poor. Those with proper hygiene were very low (4, 10%). Between the oral hygiene level and the knowledge of Oral Health level in multiparous, was obtained a bad Knowledge level prevailing an acceptable Oral Hygiene in 21.31%, against poor hygiene (13.11 %) but ifthe Multiparous improves their knowledge, the poor oral hygiene level increase considerably, from 31.15% to 13.11%. This indicates that the level of oral hygiene for multiparous is independent of Oral Health Knowledge level, so there is no statistically significant relationship with the level of hygiene.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSalud bucalHigiene bucalNivel de conocimientosEmbarazohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Conocimiento de salud bucal y nivel de higiene oral en multigestas atendidas en el consultorio de obstetricia del Centro de Salud 6 de octubre, Villa Belén- 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalCirujano DentistaRegularTHUMBNAILT-617.601-R74.pdf.jpgT-617.601-R74.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1434https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2011/5/T-617.601-R74.pdf.jpgf85850cc6529878a9be63dce4617d2ceMD55ORIGINALT-617.601-R74.pdfapplication/pdf1811000https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2011/1/T-617.601-R74.pdfc02f70ead68b76c348beedffa01d01c4MD51TEXTT-617.601-R74.pdf.txtT-617.601-R74.pdf.txtExtracted texttext/plain92470https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2011/4/T-617.601-R74.pdf.txtd17a42cb031ce4e9f491bfe45abf277bMD5420.500.12737/2011oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/20112022-01-23 01:42:41.707Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
score |
13.439043 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).