Auditoría financiera

Descripción del Articulo

Las Auditorias financieras se suelen llevar a cabo por las empresas, debido al especial conocimiento de información financiera que necesitan. La Auditoría tiene la finalidad de buscar la razonabilidad de los Estados Financieros. Las NAGAS son de observación obligatoria para los Contadores Públicos q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panaifo Rengifo, Oscar Raúl
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6992
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría financiera
Reglad de procedimiento
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las Auditorias financieras se suelen llevar a cabo por las empresas, debido al especial conocimiento de información financiera que necesitan. La Auditoría tiene la finalidad de buscar la razonabilidad de los Estados Financieros. Las NAGAS son de observación obligatoria para los Contadores Públicos que ejercen la auditoría en nuestro país. Las Normas Internacionales de Auditoría contienen principios y procedimientos básicos y esenciales para el auditor. El control interno es un proceso continúo realizado por el directorio, gerencia, jefaturas y demás colaboradores de la empresa. La evidencia es información obtenida por el Auditor en el cual va poder sustentar su Informe de Auditoría. Los Papeles de Trabajo es el conjunto de cédulas y documentos conteniendo información preparada u obtenida y conservada por el auditor. El Dictamen es el documento que contiene la opinión del auditor independiente sobre la razonabilidad de los estados financieros auditados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).