Determinación de residuos de antibióticos y carga microbiana de la leche cruda,que se expende en la ciudad de Iquitos, 2013

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de penicilina G, tetraciclina y la carga microbiológica de la leche cruda de 4 expendedores y 4 ganaderías de la ciudad de Iquitos en el 2013. Las muestras fueron procesadas en el laboratorio de microbiología de alimentos de la Facultad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Rengifo, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4682
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos de medicamentos
Antibióticos
Leche
Carga bacteriana
Alimentos y Bebidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de penicilina G, tetraciclina y la carga microbiológica de la leche cruda de 4 expendedores y 4 ganaderías de la ciudad de Iquitos en el 2013. Las muestras fueron procesadas en el laboratorio de microbiología de alimentos de la Facultad de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Se analizaron un total de 24 muestras de leche, obtenidas en tres muestreos diferentes. El método de análisis usado para la determinación de antibióticos fue mediante el kit SNAPduoTM beta-tetra ST Test, de laboratorios IDEXX de los Estados unidos, el cual cumple con los límites de sensibilidad de residuos de la FDA. El análisis de la carga microbiana abarcó microorganismos indicadores de alteración (bacterias aerobios mesófilos), por la técnica de recuento estándar en placa, e indicadores de higiene (coliformes totales, coliformes fecales y Escherichia coli) por la técnica del número más probable. Estos recuentos se compararon con lo establecido en la norma microbiológica vigente para la leche cruda, para determinar si son aptas o no aptas. Los resultados fueron que se encontraron antibióticos en 5 muestras de leche, que equivalen al 20,8%. Respecto a la carga microbiana, el 75% (18 muestras) no son aptas para el consumo humano de acuerdo a la norma sanitaria. Del total de muestras no aptas (75%) el 58,3% corresponde a aerobios mesófilos y el 75% a coliformes totales. Además se encontró coliformes fecales en el 100% de muestras y presencia de Escherichia coli en el 66,7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).