Evaluación de la presencia de residuos de antibióticos en leche cruda acopiada y del plan de control en la región Cajamarca
Descripción del Articulo
La producción lechera está instalada en la zona altoandina del Perú, generando grandes cantidades cada año, pero una problemática muy grave es la presencia de contaminantes entre ellos los más perjudiciales para la salud pública son los antibióticos, por la generación de resistencia a estos quienes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6906 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | leche cruda tetraciclinas betalactámicos residuos de antibiótico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | La producción lechera está instalada en la zona altoandina del Perú, generando grandes cantidades cada año, pero una problemática muy grave es la presencia de contaminantes entre ellos los más perjudiciales para la salud pública son los antibióticos, por la generación de resistencia a estos quienes los consumen de manera no programada o controlada en específico para enfermedades. Para ello, el objetivo del presente trabajo fue la evaluación de la presencia de residuos de antibióticos en leche acopiada y la evaluación de un plan de control en la región de Cajamarca. Para ello, se evaluaron 7 años de registros de casos en los cuales se presentaron casos positivos para la presencia de residuos de antibióticos, sea betalactámicos, tetraciclinas o de manera combinada. Estos registros fueron recolectados por una empresa acopiadora en la zona de Cajamarca, los mismos que se basaron en la información de las diferentes rutas de acopio, localizadas en 10 provincias de la región Cajamarca. Se analizaron las causas principales que conllevan a la presencia de residuos a nivel de toda la cadena productiva y de acopio hasta la llegada a planta. Se determinó que la provincia de Cajamarca fue la que tiene mayor cantidad de pérdidas de leche por la presencia de antibióticos con una representación del 60,04% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).