Efectos de un programa de intervención en formación sobre medidas de bioseguridad en internas de obstetricia - Universidad Científica del Perú - 2014
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar el efecto de un programa de intervención en formación de medidas de bioseguridad en las Internas de Obstetricia de la Universidad Científica del Perú, durante el año 2014. El diseño de investigación fue el Cuasi – Experimental, con un solo grupo antes y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4234 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Accidentes de trabajo Programas sanitarios Efectos |
id |
UNAP_1858cc183b93b6f0d966da1ee1822df6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4234 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de un programa de intervención en formación sobre medidas de bioseguridad en internas de obstetricia - Universidad Científica del Perú - 2014 |
title |
Efectos de un programa de intervención en formación sobre medidas de bioseguridad en internas de obstetricia - Universidad Científica del Perú - 2014 |
spellingShingle |
Efectos de un programa de intervención en formación sobre medidas de bioseguridad en internas de obstetricia - Universidad Científica del Perú - 2014 Cristóbal Flores, Marivel Vilma Bioseguridad Accidentes de trabajo Programas sanitarios Efectos |
title_short |
Efectos de un programa de intervención en formación sobre medidas de bioseguridad en internas de obstetricia - Universidad Científica del Perú - 2014 |
title_full |
Efectos de un programa de intervención en formación sobre medidas de bioseguridad en internas de obstetricia - Universidad Científica del Perú - 2014 |
title_fullStr |
Efectos de un programa de intervención en formación sobre medidas de bioseguridad en internas de obstetricia - Universidad Científica del Perú - 2014 |
title_full_unstemmed |
Efectos de un programa de intervención en formación sobre medidas de bioseguridad en internas de obstetricia - Universidad Científica del Perú - 2014 |
title_sort |
Efectos de un programa de intervención en formación sobre medidas de bioseguridad en internas de obstetricia - Universidad Científica del Perú - 2014 |
author |
Cristóbal Flores, Marivel Vilma |
author_facet |
Cristóbal Flores, Marivel Vilma García Ludeña, Elizabeth Rosario |
author_role |
author |
author2 |
García Ludeña, Elizabeth Rosario |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Goicochea Espino, Julio Oswaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cristóbal Flores, Marivel Vilma García Ludeña, Elizabeth Rosario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bioseguridad Accidentes de trabajo Programas sanitarios Efectos |
topic |
Bioseguridad Accidentes de trabajo Programas sanitarios Efectos |
description |
El objetivo de la investigación es determinar el efecto de un programa de intervención en formación de medidas de bioseguridad en las Internas de Obstetricia de la Universidad Científica del Perú, durante el año 2014. El diseño de investigación fue el Cuasi – Experimental, con un solo grupo antes y después. La muestra estuvo conformada por 30 alumnos del internado de Obstetricia, de la Facultad de Ciencias de la salud de la de la Universidad Científica del Perú. Los resultados son: El grado de conocimiento de medidas de prevención antes de la aplicación del programa de intervención en formación de medidas de bioseguridad, es Regular. (11 a 14 puntos), mientras que después de la aplicación del programa es Excelente (18 a 20 puntos). El programa de intervención en formación de medidas de bioseguridad si influye en el conocimiento de medidas de prevención en bioseguridad al 95% de confianza con p=0.0000. El programa de intervención en formación de medidas de bioseguridad NO influye en el conocimiento de los elementos de protección personal que debe utilizar las internas de Obstetricia al 95% con p=0.469. El programa de intervención en formación de medidas de bioseguridad si influye en el conocimiento de medidas de prevención con P=0.0001. El programa de intervención en formación de medidas de bioseguridad NO influye en el conocimiento de los accidentes ocupacionales en salud al 95% de confianza, con p= 0.2300. El programa de intervención en formación de medidas de bioseguridad si influye en el conocimiento de los Medios de eliminación de residuos contaminados al 95% de con fianza con p = 0.0466. Hay diferencia significativa en las medias del conocimiento de los procedimientos de bioseguridad antes y después de la aplicación del programa de intervención en formación de medidas de bioseguridad en los alumnos del internado de obstétrica de la Universidad científica del Perú, |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-01T18:12:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-01T18:12:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4234 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4234 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7fd5f8bb-b00c-4c73-a67f-7d4348ddf7f4/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5cbe289b-ea61-4ced-8c36-dfd923973097/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4f8cc7ab-5d9c-41da-8866-9af80e3a7c7e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4fe60cb1-bb79-4b27-bc1e-cad671679e70/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/aa53ac67-5372-44fb-ac67-140c5b311f26/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77bcc97c1ae163f5d8d2a2edfae4163f 3a9ba9d2c6611aab6312504dec5e4ece 129a7d714bf02221308428dcf68f823b bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1846613096047575040 |
spelling |
Goicochea Espino, Julio OswaldoCristóbal Flores, Marivel VilmaGarcía Ludeña, Elizabeth Rosario2017-03-01T18:12:19Z2017-03-01T18:12:19Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4234El objetivo de la investigación es determinar el efecto de un programa de intervención en formación de medidas de bioseguridad en las Internas de Obstetricia de la Universidad Científica del Perú, durante el año 2014. El diseño de investigación fue el Cuasi – Experimental, con un solo grupo antes y después. La muestra estuvo conformada por 30 alumnos del internado de Obstetricia, de la Facultad de Ciencias de la salud de la de la Universidad Científica del Perú. Los resultados son: El grado de conocimiento de medidas de prevención antes de la aplicación del programa de intervención en formación de medidas de bioseguridad, es Regular. (11 a 14 puntos), mientras que después de la aplicación del programa es Excelente (18 a 20 puntos). El programa de intervención en formación de medidas de bioseguridad si influye en el conocimiento de medidas de prevención en bioseguridad al 95% de confianza con p=0.0000. El programa de intervención en formación de medidas de bioseguridad NO influye en el conocimiento de los elementos de protección personal que debe utilizar las internas de Obstetricia al 95% con p=0.469. El programa de intervención en formación de medidas de bioseguridad si influye en el conocimiento de medidas de prevención con P=0.0001. El programa de intervención en formación de medidas de bioseguridad NO influye en el conocimiento de los accidentes ocupacionales en salud al 95% de confianza, con p= 0.2300. El programa de intervención en formación de medidas de bioseguridad si influye en el conocimiento de los Medios de eliminación de residuos contaminados al 95% de con fianza con p = 0.0466. Hay diferencia significativa en las medias del conocimiento de los procedimientos de bioseguridad antes y después de la aplicación del programa de intervención en formación de medidas de bioseguridad en los alumnos del internado de obstétrica de la Universidad científica del Perú,The objective of the research is to determine the effect of an intervention program in formation of biosecurity measures in the internal of obstetrics of the University scientific of the Peru, during the year 2014. The research design was the quasi - Experimental with one group before and after. The sample was conformed by 30 students from the boarding school of obstetrics, the Faculty of Sciences of the health of the of the University scientific of the Peru. The results are: the degree of knowledge of preventive measures before the implementation of the programme of intervention in formation of biosecurity measures, is regular. (11 to 14 points), while des because of the implementation of the programme is excellent (18-20 points). Intervention program in formation of biosecurity measures if it influences the knowledge of preventive biosafety measures 95% confidence with p = 0.0000. Intervention in biosecurity measures training program has NO influence on the knowledge of the elements of protection personnel who must use the internal of obstetrics at 95% with p = 0.469. Intervention program in formation of biosecurity measures if it influences the knowledge of prevention with P = 0.0001. Intervention in biosecurity measures training program does not affect the knowledge of occupational health accidents to 95% confidence, with p = 0.2300. Intervention program in formation of biosecurity measures if it influences the knowledge of the means of disposal of waste contaminated 95% of deposit with p = 0.0466. There is significant difference in the means of knowledge of the procedures of biosecurity before and after the implementation of the intervention program in formation of biosecurity measures in the pupils of the boarding school of midwifery of the scientific University of Peru.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosBioseguridadAccidentes de trabajoProgramas sanitariosEfectosEfectos de un programa de intervención en formación sobre medidas de bioseguridad en internas de obstetricia - Universidad Científica del Perú - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias de la Educación y HumanidadesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Docencia e Investigación UniversitariaRegularTHUMBNAILMarivel_Tesis_Maestría_2015.pdf.jpgMarivel_Tesis_Maestría_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3525https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7fd5f8bb-b00c-4c73-a67f-7d4348ddf7f4/download77bcc97c1ae163f5d8d2a2edfae4163fMD529falseAnonymousREADORIGINALMarivel_Tesis_Maestría_2015.pdfMarivel_Tesis_Maestría_2015.pdfTexto completoapplication/pdf863769https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5cbe289b-ea61-4ced-8c36-dfd923973097/download3a9ba9d2c6611aab6312504dec5e4eceMD54trueAnonymousREADTEXTMarivel_Tesis_Maestría_2015.pdf.txtMarivel_Tesis_Maestría_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101720https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4f8cc7ab-5d9c-41da-8866-9af80e3a7c7e/download129a7d714bf02221308428dcf68f823bMD528falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4fe60cb1-bb79-4b27-bc1e-cad671679e70/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/aa53ac67-5372-44fb-ac67-140c5b311f26/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.12737/4234oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/42342025-09-27T21:34:56.326725Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.118277 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).