Relación entre el biotipo facial y los tipos de arcos dentarios en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2012
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el biotipo facial y los tipos de arcos dentarios en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP. El tipo de investigación fue Cuantitativa; el diseño fue no experimental,Correlacional, Transversal. La población estuvo c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2066 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cara Arco dental Estudiantes universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UNAP_17667bc854a19c7c8f75a6e2b9b6b440 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2066 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Pérez Marcovich, Graciela MercedesPadilla Diaz, Niki Ayrton PaoloRimachi Hidalgo, Karem Janeth2016-09-23T20:11:53Z2016-09-23T20:11:53Z2012T/617.52/O14http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2066El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el biotipo facial y los tipos de arcos dentarios en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP. El tipo de investigación fue Cuantitativa; el diseño fue no experimental,Correlacional, Transversal. La población estuvo conformada por 75 pacientes. El instrumento utilizado para identificar el biotipo facial fue el Índice Facial y para determinar el tipo de arco dentario el instrumento fue la plantilla OrthoForm, 3M Unitek. Entre los hallazgos más importantes se encontraron: Prevalece el biotipo facial Leptoprosópico (49,33%), seguido del mesoprosópico (37,33%). El sexo no influye en el biotipo facial. Prevalece el arco dentario ovoide en el maxilar superior e inferior. Existen dependencias entre el sexo y el arco dentario de los estudiantes, es decir que el sexo influye en el arco dentario. No existe relación de dependencia entre el arco dentario del maxilar superior o del maxilar inferior con el biotipo facial del estudiante.The present study aimed to determine the relationship between the facial biotype and the types of dental arches in the students of the Dentistry Faculty of the UNAP. The investigation had a Quantitative form; the design was not experimental, co relational, transversal. The population was formed by 75 patients. The instrument used to identify the facial biotype was the Facial Index, and the instrument to determine the dental arch type was the OrthoForm template, 3M Unitek. The most important findings were: The Leptoprosopic facial biotype (49, 33%) followed by the Mesoprosopic facial biotype (37, 33%) are the ones that prevail. The gender does not influence in the facial biotype. The oval shaped dental arch prevails in the superior and inferior maxilla. There are dependencies between the student' s gender and dental arch, which means that the gender has an influence on the dental arch. There is no dependency relationship between the dental arch of the superior maxilla or the inferior maxilla with the students' facial biotype.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCaraArco dentalEstudiantes universitarioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación entre el biotipo facial y los tipos de arcos dentarios en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalCirujano DentistaRegularTHUMBNAILT-617.52-O14.pdf.jpgT-617.52-O14.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4486https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8d0e2fcf-ae70-4d40-8aa0-ef1d135dcee5/download436a541c9f5efd16c930b642db8f580bMD525falseAnonymousREADORIGINALT-617.52-O14.pdfapplication/pdf1457478https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a52d7137-df80-424a-8e87-0d1d98a27b16/downloadb608d6b06849b98f96d6e575f3fbf8d9MD51trueAnonymousREADTEXTT-617.52-O14.pdf.txtT-617.52-O14.pdf.txtExtracted texttext/plain75334https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9aa2cb99-0618-4710-ae8d-211cbadd6b81/downloadffb96bbe311ce149ae2920003533d4cfMD524falseAnonymousREAD20.500.12737/2066oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/20662025-09-27T21:04:54.499087Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre el biotipo facial y los tipos de arcos dentarios en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2012 |
| title |
Relación entre el biotipo facial y los tipos de arcos dentarios en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2012 |
| spellingShingle |
Relación entre el biotipo facial y los tipos de arcos dentarios en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2012 Padilla Diaz, Niki Ayrton Paolo Cara Arco dental Estudiantes universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Relación entre el biotipo facial y los tipos de arcos dentarios en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2012 |
| title_full |
Relación entre el biotipo facial y los tipos de arcos dentarios en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2012 |
| title_fullStr |
Relación entre el biotipo facial y los tipos de arcos dentarios en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2012 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre el biotipo facial y los tipos de arcos dentarios en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2012 |
| title_sort |
Relación entre el biotipo facial y los tipos de arcos dentarios en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2012 |
| author |
Padilla Diaz, Niki Ayrton Paolo |
| author_facet |
Padilla Diaz, Niki Ayrton Paolo Rimachi Hidalgo, Karem Janeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Rimachi Hidalgo, Karem Janeth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Marcovich, Graciela Mercedes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Padilla Diaz, Niki Ayrton Paolo Rimachi Hidalgo, Karem Janeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cara Arco dental |
| topic |
Cara Arco dental Estudiantes universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudiantes universitarios |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el biotipo facial y los tipos de arcos dentarios en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP. El tipo de investigación fue Cuantitativa; el diseño fue no experimental,Correlacional, Transversal. La población estuvo conformada por 75 pacientes. El instrumento utilizado para identificar el biotipo facial fue el Índice Facial y para determinar el tipo de arco dentario el instrumento fue la plantilla OrthoForm, 3M Unitek. Entre los hallazgos más importantes se encontraron: Prevalece el biotipo facial Leptoprosópico (49,33%), seguido del mesoprosópico (37,33%). El sexo no influye en el biotipo facial. Prevalece el arco dentario ovoide en el maxilar superior e inferior. Existen dependencias entre el sexo y el arco dentario de los estudiantes, es decir que el sexo influye en el arco dentario. No existe relación de dependencia entre el arco dentario del maxilar superior o del maxilar inferior con el biotipo facial del estudiante. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/617.52/O14 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2066 |
| identifier_str_mv |
T/617.52/O14 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2066 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8d0e2fcf-ae70-4d40-8aa0-ef1d135dcee5/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a52d7137-df80-424a-8e87-0d1d98a27b16/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9aa2cb99-0618-4710-ae8d-211cbadd6b81/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
436a541c9f5efd16c930b642db8f580b b608d6b06849b98f96d6e575f3fbf8d9 ffb96bbe311ce149ae2920003533d4cf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612639025725440 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).